El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Mercado laboral al Debe
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Economía

Mercado laboral al Debe

Última actualización: 10 de agosto de 2025 7:00 pm
1 minutos de lectura
Compartir
laboral
Compartir

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento, la creación de empleo se convierte en el principal reto para la próxima administración.

Señor Director:

Sea cual sea el próximo gobierno, deberá afrontar el desafío de reducir el desempleo. Éste ha sido afectado por múltiples factores: un menor crecimiento internacional, la irrupción desbordante de la inteligencia artificial, la permisología y, en el plano interno, los aumentos del salario mínimo, la reforma de las 40 horas laborales y las mayores contribuciones impuestas por la reforma previsional.

Aunque estas últimas medidas se implementen de forma gradual, generan costos crecientes para las empresas pequeñas, que son menos complejas industrialmente y más intensivas en mano de obra. La economía aún no converge hacia un estadio productivo más denso que permita absorber simultáneamente todas estas reformas, lo que merma la viabilidad de muchas pymes y, en consecuencia, afecta negativamente al empleo. Si el crecimiento económico no se reactiva de manera significativa, este problema se agudizará y se convertirá en un lastre para la próxima administración.

Francisco Castañeda
Economista y académico de la U.Central

 

ETIQUETADO:mercadotrabajo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior trump El corolario Trump
Artículo siguiente bolsonaro Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

sii
Economía

Temporada de caza: el SII tras los emprendedores digitales

5 minutos de lectura
seguridad protección de datos ingeniería en administración de empresas
Opinión

Currículums ciegos y discriminación

4 minutos de lectura
laboral
Mundo Académico

Aplicación de las 40 horas laborales

5 minutos de lectura
teletrabajo
Cartas al Director

La oficina de recursos humanos..remota

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?