Actualidad

Modernización del Registro Social de Hogares

El académico Hugo Covarrubias destaca los cambios al Registro Social de Hogares y el rediseño de la Cartola Hogar.

Por Hugo Covarrubias.- Un instrumento importante para las personas de nuestro país es el Registro Social de Hogares (RSH). Esta herramienta entrega información fundamental de la ciudadanía a las instituciones públicas, para postular y acceder a beneficios en subsidios y programas sociales.

Se acaba de presentar el rediseño de la Cartola Hogar, elaborada a través de un proceso participativo y colaborativo de más 41.000 personas que están inscritas en el RSH, junto con los equipos sociales de los municipios, Fonasa y ChileAtiende.

Ver también:
Pobre Cisarro

Esta nueva cartola destaca por facilitar la lectura y su comprensión que se dará de manera estructurada y simple. Así las familias podrán reconocer fácilmente el tramo al que pertenecen en su calificación socioeconómica. Además, incorpora un glosario en su reverso con un lenguaje menos complejo y sin tecnicismos.

Una mejora muy importante de la nueva cartola es la sección de Beneficios Potenciales, en la que las personas podrán conocer y visibilizar a qué subsidios y programas pueden acceder según al tramo que pertenecen.

Parecen cambios simples, pero que van a favorecer enormemente a las familias más vulnerables de nuestro país. Más información les va a permitir empoderarse.

Mantener su RSH permanentemente actualizado, también implica un Estado más moderno en el contexto de la protección social y poder realizar un trabajo coordinado, entre la sociedad civil y los municipios que son los encargados de llevar a cabo las políticas públicas y sociales.

A veces son acciones concretas que permiten cambiar muchas vidas.

Hugo Covarrubias es Trabajador Social y académico de la U.Central

Alvaro Medina

Compartir
Publicado por
Alvaro Medina
Etiquetas: pobreza

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

3 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

4 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace