Categorías: Cartas al Director

Mujeres, discapacidad y participación laboral

Sr. Director

Cada primero de mayo, cuando conmemoramos el Día Internacional del Trabajador, surgen con más fuerza movimientos reivindicativos sobre derechos y mejores condiciones laborales para los distintos grupos que componen nuestra sociedad. Si analizamos este escenario desde un enfoque de género, aunque se han conseguido importantes avances, la participación femenina en el mercado laboral aún enfrenta diversos obstáculos, los que se acrecientan aún más si hablamos de discapacidad y vulnerabilidad social.

Si bien la discriminación se expresa en todos los ámbitos de la vida laboral, las características que asume cuando existe discapacidad y además si se genera en estratos socioeconómicos bajos, son mucho más complejas. En Chile casi un 17% de la población presenta alguna discapacidad, siendo un 64% de estos casos mujeres. Los hombres ocupan más puestos laborales, con un 66% versus un 34% de participación femenina. Estas cifran sitúan a la mujer en situación de discapacidad y en edad de trabajar como un grupo aún más vulnerable.

Debido a lo anterior, necesitamos trabajar fuertemente en un cambio cultural que rompa nuestros propios sesgos acerca de lo que las mujeres pueden o no realizar, sobre todo las que presentan una condición de discapacidad. Si no avanzamos en este punto, se seguirán usando excusas para obstaculizar la inclusión laboral.

Le saluda

Marcela Varas
Terapeuta ocupacional

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace