Categorías: Actualidad

Munición de acero aparece en manifestaciones: una persona en riesgo vital

Por Pamela Morales.- Un nuevo tipo de munición apareció entre los heridos por disparos efectuados por funcionarios de Carabineros y que ya registran más de 220 las personas con lesiones graves en el rostro y particularmente en los ojos, con pérdida de globo ocular o, incluso, de ambos ojos.

Se denomina Súper Sock, un tipo de munición que no se había visto antes entre heridos y los traumas atendidos hasta ahora, en los servicios de urgencia del país.

El vicepresidente del Colegio Medico, Patricio Meza, señaló que tras detectar varios heridos con este tipo de municiones han hecho las averiguaciones correspondientes con organismos internacionales . “Expertos en municiones de la comisión de observadores de las Naciones Unidas en Chile, nos han explicado que se trata de municiones denominadas La Porotera, caracterizadas por balines de acero encapsuladas en una especie de calcetín en cuya punta tiene varias municiones” que se liberan al impacto y dentro del tejido cutáneo, rompiendo con huesos y todo lo que encuentra a su paso. Se trataría de una munición de guerra utilizada en el Medio Oriente.

Una de las víctimas de este tipo de munición es un vendedor ambulante de 28 años que ingresó a la Posta Central proveniente del Parque Bustamante, donde recibió un disparo en la sien. Un examen de su cráneo muestra el daño expansivo provocado por La Porotera o Súper Sock. El vendedor afectado se encuentra en riesgo vital, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

El dirigente del Colegio Medico Nacional, advirtió que ya se ha tomado contacto con la Fiscalía para hacer las denuncias respectivas.

Alvaro Medina

Entradas recientes

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

2 días hace

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

2 días hace