El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: “No nos quieren ver”: La serie inspirada en casos del Sename ya está disponible en HBO Max
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cultura(s)

“No nos quieren ver”: La serie inspirada en casos del Sename ya está disponible en HBO Max

Última actualización: 24 de agosto de 2024 8:25 am
2 minutos de lectura
Compartir
sename
Compartir

ElPensador.io.- Tamara Acosta, Paulina Urrutia y Francisca Lewin protagonizan la serie inspirada en casos reales de abusos y muertes en residencias de acogida de niños y jóvenes del Sename que se estrenó en noviembre en la plataforma de streaming HBO Max.

La trama de esta producción está basada en los casos de abusos y muertes ocurridos en diferentes residencias del Sistema de Protección de Menores, que  salieron a la luz pública en 2016, generando gran conmoción a nivel nacional.

No nos quieren ver aborda la historia de una abogada que busca descubrir la verdad sobre el presunto suicidio de Cata, menor de 14 años, en la residencia de menores Casita Feliz. Durante la investigación se encuentra con la cruda realidad que se vive en el lugar y las serias irregularidades que existen en todo el sistema de protección de infancia.

La hasta ahora única temporada confirmada de esta ficción dramática policial cuenta con 8 capítulos de 50 minutos cada uno.

La serie fue creada y dirigida por Guillermo Helo, Juan-Oliver, bajo la producción de Susana Espinoza y -además de las protagonistas- cuenta con la participación especial de Amparo Noguera y Paulina García.

Es importante destacar que la coproducción de Megamedia y la Productora Altirosapiens, que contó con el apoyo de los fondos públicos de Corfo y del Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV), también es emitida los lunes en la noche por la pantallas de Mega.

ETIQUETADO:abusoscineculturaniñosSename
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior educación sexual integral La falta de educación cívica y ciudadana nos pasó la cuenta
Artículo siguiente Mujeres en el debate de la industria creativa

GUILLERMO HOLZMANN: «No es descartable que Maduro se suicide»

https://youtu.be/BNeeCnKZBLw?si=f3xk1I9VBw5lvjd9

ANDRÉS CÉLIS: «No entiendo la relación de algunos republicanos con un criminal como Pancho Malo»

https://youtu.be/YU1wAAzH6gY?si=u-OjUs4V6CUu1Jqo

También podría gustarte

Cultura(s)

Curiosidades de la historia: cómo se castigaba a los amancebados en la colonia

3 minutos de lectura
muerte
Cultura(s)

Las tumbas de nuestros antepasados

15 minutos de lectura
político electoral votar
Cultura(s)Mundo Académico

Desconfianza y Desafección: Límites de la Democracia

1 minutos de lectura
Cartas al Director

Giles

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?