La trama de esta producción está basada en los casos de abusos y muertes ocurridos en diferentes residencias del Sistema de Protección de Menores, que salieron a la luz pública en 2016, generando gran conmoción a nivel nacional.
No nos quieren ver aborda la historia de una abogada que busca descubrir la verdad sobre el presunto suicidio de Cata, menor de 14 años, en la residencia de menores Casita Feliz. Durante la investigación se encuentra con la cruda realidad que se vive en el lugar y las serias irregularidades que existen en todo el sistema de protección de infancia.
La hasta ahora única temporada confirmada de esta ficción dramática policial cuenta con 8 capítulos de 50 minutos cada uno.
La serie fue creada y dirigida por Guillermo Helo, Juan-Oliver, bajo la producción de Susana Espinoza y -además de las protagonistas- cuenta con la participación especial de Amparo Noguera y Paulina García.
Es importante destacar que la coproducción de Megamedia y la Productora Altirosapiens, que contó con el apoyo de los fondos públicos de Corfo y del Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV), también es emitida los lunes en la noche por la pantallas de Mega.
El filósofo argentino Lisandro Prieto recuerda las críticas de la política argentina al Papa Francisco…
Nuestro lector, Luis Cárdenas Graide, critica la actitud de la iglesia católica, bajo el pontificado…
Numerosos estudios advierten que la exposición excesiva a las pantallas afecta significativamente el desarrollo cognitivo…
El periodista Juan Medina afirma que todas las promesas y objetivos de la diplomacia de…
La creciente inseguridad en la Región de La Araucanía requiere un enfoque político integral, con…
Vea la entrevista al periodista y locutor Sergio Campos en Manos Libres, por nuestro canal…