Categorías: Actualidad

No pago de subvenciones: el arma de la ministra Cubillos frente al paro de profesores

ElPensador.io.- Suspender el pago de las subvenciones a colegios que se encuentren paralizados sería la herramienta que tendría la ministra de Educación, Marcela Cubillos, para ahogar la movilización de profesores que ya casi cumple 40 días.

La posibilidad ya está en el cajón del escritorio de la secretaria de Estado, un día después del rechazo que el Colegio de Profesores manifestó ante la última oferta del gobierno, que incluía el pago de un bono de $45 mil trimestrales a los profesores diferenciales, siempre que hagan cursos de capacitación, y la instalación de una mesa de trabajo que incluya al magisterio y a parlamentarios para dar solución a la deuda histórica.

La eventual suspensión del pago de las subvenciones “equivale a una estrategia de asedio, deja a los profesores sitiados”, aseguró una fuente municipal que aseguró que ya se empezó a alertar a varias corporaciones que se encuentran a cargo de establecimientos que reciben fondos públicos. “Significa que les cortan el agua a los profesores, porque serán sus sostenedores los que los aprieten ahora”, afirmó la fuente.

Los municipios afectados no tendrían posibilidad de pagar sueldos si no se reciben las subvenciones del Ministerio de Educación, y el hecho de esperar hasta después de la consulta del Colegio de Profesores tendría un componente político, pues las consecuencias monetarias, que impactarán en el bolsillo de los profesores paralizados, significarían -en el cálculo ministerial- mermar el liderazgo de Mario Aguilar como presidente del magisterio.

 

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

1 día hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

1 día hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

1 día hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

1 día hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

1 día hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

3 días hace