El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Nuevos tiempos para mejorar la comunicación
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > Nuevos tiempos para mejorar la comunicación
Opinión

Nuevos tiempos para mejorar la comunicación

Última actualización: 4 marzo, 2021 7:14 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Cristian Parrao.– Sin Comunicación no hay Liderazgo. Los grandes líderes que nos enseñaron en la escuela o los más contemporáneos, todos tenían algo en común: sabían comunicar sus ideas, eran claros en lo que querían que la gente hiciera y todo por un fin común que el resto aceptaba. ¡Incluso los líderes malvados! Todos manejaban bien el lenguaje porque sabían que era la manera de lograr sus objetivos.

No se trata de ser Steve Jobs o Greta Thunberg, sino de considerar la comunicación como un aliado, tratarla como una herramienta y conocer sus alcances. Un ejercicio para ejercer esta herramienta, si se desea dominarla, exige partir por uno mismo. En toda relación humana se da la comunicación y sobre todo cuando aparecen objetivos comunes, ésta debe ser cuidadosamente analizada. Suena a pura teoría si no observamos diariamente las interacciones que se dan en el lugar de trabajo.

El modelo de liderazgo antiguo que está desapareciendo es el que vimos en películas antiguas de guerra. El jefe del escuadrón dicta lo que se debe hacer y los soldados, quieran o no, deben hacer lo que se les ordenó. Era una manera eficiente de no perder el tiempo y quizás en medio de un conflicto militar funcione. Pero hoy no estamos en una guerra. Vivimos tiempos más amables que a los que se enfrentaron nuestros abuelos, con jefes duros, sin considerar que la sociedad ha cambiado y los tipos de liderazgos también.

Manejar bien la comunicación trae cuantiosos beneficios porque disminuye la cantidad de choques o fricciones que impiden el desarrollo armónico de los grupos. Cuando todo fluye y genera buenos resultados, la gente también se motiva. Y la gente motivada es el encendedor para que hagan nuevas tareas y transformen su actitud.

A todos nos gustaría que nos leyeran la mente y que las tareas se hicieran más rápido ¿no? Pero la realidad es otra. Debemos hacer un esfuerzo para que lo que salga de nuestra comunicación oral y escrita, quede suficientemente clara. Este es un problema que se produce en el ámbito laboral, académico, familiar y más allá.

Cristian Parrao es publicista, coach integrativo y asesor en marketing digital. Autor de “10 claves para mejorar la comunicación con tu equipo” (e-book gratuito descargable aquí)

 

ETIQUETADO:comunicacióneconomíaempleo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior El vaso medio lleno y medio vacío de la licitación 5G en Chile
Artículo siguiente Comprender una crisis desde el pensamiento complejo

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

OpiniónPara debatir

Baradit: anda a deconstruirte a otro lado

2 minutos de lectura
Opinión

Derecha e izquierda en la política

11 minutos de lectura
Opinión

Gobierno, juventud y Shakespeare

7 minutos de lectura
Opinión

Aprendiendo del liderazgo de las y los profesores

5 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?