Categorías: Actualidad

ONU: Contaminación del aire provoca 7 millones de muertes prematuras al año

ElPensador.io.- Alrededor de 7 millones de muertes prematuras en países de ingresos bajos y medios son ocasionadas cada año por la contaminación del aire, alertó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Durante un mensaje con motivo del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, Guterres advirtió que el aire contaminado contribuye a la aparición de diversas enfermedades, como las cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer de pulmón y otros padecimientos respiratorios, aumentando también los riesgos asociados con COVID-19.

“La contaminación del aire también amenaza la economía, la seguridad alimentaria y el medio ambiente”, dijo el secretario general de la ONU, por lo que alertó sobre la importancia de abordar con urgencia la amenaza que representan los efectos del cambio climático para todo el planeta.

“Limitar el calentamiento global a 1,5 grados ayudará a reducir la contaminación del aire, las muertes y las enfermedades. Los cierres de este año han hecho que las emisiones disminuyan drásticamente, lo que ha permitido respirar un aire más puro en muchas ciudades”, comentó.

Sin embargo, resaltó la necesidad de llevar a cabo un cambio “drástico y sistémico”, ya que las emisiones de gases contaminantes están creciendo de nuevo, “y en algunos lugares están superando los niveles anteriores al COVID-19”.

Por ello, Guterres destacó la necesidad de la cooperación internacional en la transición a las tecnologías no contaminantes, e instó a todos los países a usar los paquetes de recuperación posteriores al COVID-19 para apoyar la transición a empleos saludables y sostenibles.

“Hoy más que nunca se necesitan normas, políticas y leyes ambientales reforzadas que impidan las emisiones de contaminantes atmosféricos. Los países también deben poner fin a los subsidios para los combustibles fósiles”, explicó.

Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destacó que la contaminación del aire no sólo representa una seria amenaza para las personas, sino también para las plantas y los ecosistemas, ya que “sólo la contaminación por Ozono es responsable de la pérdida de 52 millones de toneladas de cultivos cada año en todo el mundo”.

La titular del PNUMA, Inger Andersen, afirmó que la contaminación del aire “es el mayor riesgo ambiental para la salud humana”, además de que tiene un impacto desproporcionado en los más pobres y costos ambientales “debido a gastos en salud, pérdida de productividad, reducción de los rendimientos agrícolas o mermas en la competitividad de las ciudades”.

Andersen comentó que los confinamientos a causa del COVID-19 nos demostraron que es posible tener cielos más limpios, que podemos actuar rápidamente para proteger la salud humana y que debemos tomar acciones urgentes para erradicar el esmog. “Si lo hacemos, podemos salvar millones de vidas y ahorrar miles de millones de dólares cada año”, concluyó.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

2 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

2 días hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

2 días hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

2 días hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

2 días hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

4 días hace