Categorías: ActualidadPara debatir

Otra muestra sangrienta de fanatismo deja más de 200 muertos en Sri Lanka

ElPensador.io.- El fanatismo mata. Es, hasta ahora, la principal conclusión de un nuevo atentado terrorista masivo en menos de 40 días. Esta vez, fueron feligreses cristianos congregados en al menos tres iglesias en Sri Lanka, y turistas alojados en cuatro hoteles, quienes fueron víctimas de una serie de atentados explosivos, la mayoría de ellos de características suicidas.

Hasta ahora, la cuenta va en más de 200 fallecidos, y cerca de 500 heridos en ocho explosiones. Es el hecho terrorista más sangriento en ese país desde que terminó la guerra civil hace 10 años.

El gobierno afirmó que se trató de fanatismo religioso, y hasta ahora hay 13 sospechosos bajo arresto, pero no ha habido ningún grupo organizado que se adjudicara la responsabilidad por los atentados.

La serie de explosiones se produjo en tres iglesias y tres hoteles, y otras en las afueras de la capital, Colombo, incluyendo un templo cristiano protestante, y provocaron un caos de techos derrumbados, sangre y gritos. Entre las víctimas hay una treintena de extranjeros, muchos de ellos estadounidenses, pero también británicos, y chinos.

El primer ministro Ranil Wickremesinghe dijo que temía que la masacre pudiera desencadenar la inestabilidad en Sri Lanka, un país de unos 21 millones de personas, y prometió «otorgar todos los poderes necesarios a las fuerzas de defensa» para tomar medidas contra los responsables.

El gobierno impuso un toque de queda en todo el país y bloqueó el tráfico por redes sociales, diciendo que era necesario para reducir la propagación de información falsa y aliviar la tensión.

El arzobispo de Colombo, cardenal Malcolm Ranjith, pidió al gobierno de Sri Lanka que «castigara sin piedad a los responsables… porque solo los animales pueden comportarse así «.

El vocero de la policía, Ruwan Gunasekara, dijo que al menos 207 personas murieron y 450 resultaron heridas. Dijo que la policía encontró una casa segura y una camioneta usada por los atacantes.

Violencia religiosa

La magnitud del derramamiento de sangre recordó los peores días de la guerra civil de 26 años en Sri Lanka, en la que los Tigres Tamil, un grupo rebelde de la minoría étnica Tamil, buscaron la independencia del país de mayoría budista. Durante la guerra, los Tigres y otros rebeldes llevaron a cabo una multitud de bombardeos. Los tamiles son hindúes, musulmanes y cristianos, las minorías religiosas, pues el 70% de la población de Sri Lanka es budista.

Recientemente habría aumentado la tensión entre los monjes budistas de línea dura y los musulmanes.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

22 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

23 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace