Últimos artículos

Los símbolos perdidos del estallido

El estallido social de 2019 redefinió símbolos y liderazgos en Chile, pero el fracaso constitucional y la polarización han impulsado un retorno al centro pragmático, dejando un vacío político que…

Teletrabajo: el futuro es híbrido

Combinar teletrabajo e híbrido con criterios claros potenciará productividad, conciliación y confianza en el Chile postpandemia. Por Nassib Segovia.- El teletrabajo fue un puente improvisado durante la pandemia: mantuvo empresas…

Opinión

1581 Artículos

Opinión

Cerro Santa Lucía, un sitio histórico en el olvido

El cerro Santa Lucía, pulmón verde e ícono histórico de Santiago, demanda un plan integral…

Suicidio: miles mueren en el silencio

El 10 de septiembre nos convoca a derribar el estigma y activar redes de cuidado:…

Desafíos para la salud en Chile: ¿Hacia dónde queremos avanzar?

Chile enfrenta una encrucijada sanitaria: más allá de las listas de espera, urge construir un…

El juicio a los golpistas en Brasil y sus desdoblamientos

El histórico juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado pone a prueba la…

Superación y carencias: historias del CESFAM Juan Pablo II en San Bernardo

Testimonios de pacientes, cuidadores y profesionales revelan la lucha cotidiana en el CESFAM Juan Pablo…

“Es peligroso, hay que quemarlo”: la batalla de Francisco Bilbao

En esta nueva entrega de Curiosidades de la Historia, conocemos el juicio contra Francisco Bilbao…

Opinión

1581 Artículos

Actualidad

Cultura(s)

Curiosidades de la Historia: Gaspar Cabrales, el niño héroe que murió junto a Prat en Iquique

En el combate naval de Iquique, un joven de quince años cumplió su deber hasta…

Entropía y cuántico

Una obra poética del escritor Fidel Améstica que nos deleita con su pluma culta y…

La Obertura Festiva y el legado de Juan Orrego Salas

La inclusión de la Obertura Festiva en la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional…

Curiosidades de la Historia: la captura de la Esmeralda

Una nueva entrega de Curiosidades de la Historia nos relata la cinematográfica captura de la…

El libro de Álvaro Ramis que recorre el concepto de dignidad

Por ElPensador.io.- En plena construcción del proyecto del país que se delineó…

2 minutos de lectura
El Padre: El mundo externo existe

Por Álvaro Guerrero.- El film "El Padre" (The Father, Inglaterra, 2020), de…

8 minutos de lectura
La muerte del ego coronado

Por Roberto Matamala.- Había comenzado a reflexionar sobre el momento histórico que…

4 minutos de lectura

Mundo académico

Tabaco en Chile y consumo entre niños y adolescentes

Si bien existe una serie de acciones destinadas a prevenir el consumo…

La importancia de asistir al jardín infantil

Por María Victoria Peralta.-  Hacerse la pregunta de la importancia de los…

Consumo de drogas: un grito de auxilio en la educación

Por Verónica Prieto Cordero.- Decir que la razón define a lo humano…

Victoria del Partido Republicano y realismo político

Por Luis Oro Tapia.-  El realismo político sostiene que para que la…

El país de mentira: Lo que la pandemia reveló sobre el «jaguar de América Latina”

Por Diego Durán Toledo.- A más de un año de iniciada la…

Las aulas vacías en educación parvularia

La ausencia en las salas de los niños es preocupante, al respecto…

Destacados

El fracaso del pacto mundial sobre el plástico

El bloqueo en Ginebra revela el poder del lobby petrolero y subraya la urgencia de la presión ciudadana, la innovación…

La obligación moral del poder nuclear

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el mundo sigue atrapado en la paradoja nuclear: ¿puede la paz construirse sobre…

WhatsApp y el secuestro de nuestra voz interior

La cultura de los estados en WhatsApp sacrifica el diálogo interno por un circo de métricas: ¿podemos rediseñar estas herramientas…

GUILLERMO HOLZMANN: «No es descartable que Maduro se suicide»

ANDRÉS CÉLIS: «No entiendo la relación de algunos republicanos con un criminal como Pancho Malo»

Más artículos

Irán e Israel: ¿hay lugar para el perdón?

El perdón como acto de libertad: desde la ética judeocristiana hasta la filosofía política de Hannah Arendt, una reflexión urgente…

Francia al borde: entre el voto de confianza y la ingobernabilidad

Francia enfrenta una crisis institucional profunda: el voto de confianza solicitado por Bayrou podría marcar el fin de su gobierno…

Hablemos de la permisología privada

La permisología privada impone barreras invisibles que restringen el emprendimiento, el acceso a servicios básicos y la autonomía personal. ¿Puede…

¿Chao préstamo?

La propuesta “Chao Préstamo” de Kast reabre el debate previsional: ¿financiar pensiones con deuda pública o mantener el esquema vigente…

El vínculo perdido entre moral y política: un llamado urgente a la izquierda

La corrupción y el cinismo amenazan la democracia; restaurar el lazo entre moral y política en el debate público es…

El reinado del miedo: donde los niños aprenden a tirarse al suelo

Bajos de Mena y El Castillo son fragmentos de un Estado ausente: urge patrullaje permanente, persecución de la ruta del…

Cuando votar se vuelve un acto de lucidez peligrosa

En la próxima elección, el silencio activo al votar en blanco será la protesta democrática más contundente. Por Hugo Covarrubias.-…

Transandina obsesión: una síntesis de la tóxica relación de Argentina con Chile

Los disturbios en Avellaneda son la expresión más reciente de viejas rencillas de Argentina contra Chile que hunden sus raíces…

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de Aguas abre la puerta a…

Brasil: se está acabando el tiempo para los golpistas

El cronograma del juicio a Bolsonaro y su “núcleo crucial” no solo mide culpabilidad, sino la capacidad de Brasil para…