Aunque Chile exhibe un PIB per cápita cercano a los 35 mil dólares, la desigualdad estructural y la precariedad cotidiana revelan que la riqueza promedio oculta una realidad marcada por…
Un reciente fallo judicial en la Corte de Apelaciones de Temuco reaviva el debate laboral sobre la privacidad digital y su impacto en el despido. En el caso, una empleada…
El presidente de Bolivia Rodrigo Paz eligió un ejemplo muy concreto para ilustrar lo que…
Aunque separados por un siglo y contextos radicalmente distintos, Benito Mussolini y Franco Parisi comparten…
El debate sobre la Transición chilena sigue dividiendo al país: para algunos fue un pacto…
Claves de preparación ejecutiva para que el Design Thinking impulse innovación con resultados medibles. Por…
Los casos de destitución de jueces y ministros, sumados a escándalos como los “Audios” y…
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
¿Pensamos porque hablamos o hablamos porque pensamos? Carlos Cantero recorre el debate entre lenguaje, pensamiento…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…
La leyenda negra sobre la conquista española ha distorsionado el legado de la Hispanidad, ocultando…
Juan Medina nos explica la relación entre un plátano puesto como forma…
Por Juan Medina Torres.- Se sabe que la contrarreforma iniciada por el…
Por Fidel Améstica.- “El cielo es pura tinta inmóvil”. Miguel Arteche. La…
Hay barreras que se traducen en menores salarios para las mujeres, menos…
Por Antonio Leal.- La Postmodernidad está presente en nuestras vidas mucho más…
Por María Victoria Peralta.- Con la frase del título el Presidente Boric…
Por Isabel Warnier y Renzo Munita.- La calificación de pandemia del Covid-19…
Por Luis Riveros.- “Me parece que no somos felices…”, escribía hace poco…
Quizás hay que aceptar que dólar en torno a mil pesos es…
En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia. Ante esto, el Cabildo, la…
La permisología no es solo un exceso de trámites: es una patología institucional que paraliza el desarrollo, judicializa la inversión…
Orden y solidaridad no son sólo valores en disputa, sino fuerzas históricas que moldean el alma del país. Desde la…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un complejo panorama para el próximo…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos y capaz de cuestionar las…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la brecha persiste especialmente para quienes…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing del futuro, combinará algoritmos y…
A medida que se acerca una nueva elección presidencial, el vacío discursivo de los candidatos revela una crisis más profunda:…
El ex subsecretario de Carabineros, Neftalí Carabantes, propone una reforma profunda a la gobernanza de Gendarmería y el sistema penitenciario…
La nueva ley que garantiza 60 minutos diarios de actividad física escolar redefine el aula como un espacio de bienestar…
En tiempos de polarización y desconfianza hacia la política, la capacidad de negociar acuerdos se vuelve el pilar que sostiene…
La elección presidencial y parlamentaria en Chile se desarrolla bajo el signo del miedo, la polarización y la ausencia de…
A pesar del discurso oficial sobre calidad e inclusión, el sistema educativo chileno sigue desincentivando la vocación docente y sobrecargando…
Sign in to your account