La importancia de capacitar en maniobras de reanimación cardiopulmonar

Por Verónica Collao Cruz.- En nuestro país ocurrieron 136 mil muertes durante 2022 y la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio, las cuales incluyen corazón, venas, arterias y capilares, con un 23,13% de totas las muertes totales, y…

Maltrato infantil y Covid

Sr. Director: En abril celebramos el Día Internacional de la Prevención del maltrato infantil. Desde el Gobierno dicen que nos invitan a que "todos aportemos al desarrollo de una niñez saludable y segura". El abandono y negligencia en el cuidado…

Las barreras que impiden la inclusión

Por María Angélica Valladares.- En el marco de los actuales antecedentes que rodean la difícil situación de inclusión social, educacional y laboral que enfrentan las personas con discapacidad y, en particular, de aquellas que presentan una discapacidad visual, es importante…

40 horas, tiempo para el bienestar físico y mental

Por Irene Muñoz Espinosa.- El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajo con el propósito de reivindicar los derechos sociales de quienes conformamos la fuerza laboral de los países. La importancia de esta instancia radica en la necesidad…

La carta de Juan Guaidó a los venezolanos y sus consecuencias

ElPensador.io.- La carta que hizo pública este 24 de abril el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó (que se proclamó presidente encargado de Venezuela en 2020 alegando que Nicolás Maduro ocupaba ilegalmente el cargo), parece implicar la renuncia a sus posibilidades…

Caso Jordhy Thompson: ¿Quién es el culpable?

Por Juan Francisco Ortún.- Colo Colo hace noticia. Claro que sí. Participar en Copa Libertadores de América no es un hecho menor por muy alicaído que esté el mayor torneo sudamericano a nivel de clubes. Claro que hace noticia: 98…

Acceso al conocimiento, un derecho fundamental

Por Felipe Guevara.- La generación de conocimiento es esencial para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. En una época en la que la información fluye de manera constante y global, el acceso a ella se vislumbra como un…

El miedo en la inteligencia artificial

Por Alvaro Medina J.- Acabo de ver nuevamente “2001: Odisea en el Espacio” y me di cuenta de lo actual que es su planteamiento. Lo central de la película no es, como muchos pueden pensar, el enigma del monolito que…

Impotencia política del Estado

Señor Director La inseguridad está por doquier. Y no sólo en el mundo urbano, también en el rural. Una de las tantas causas del actual desastre “securitario” es la impotencia política del Estado chileno. Él se fue deslegitimando por múltiples…

La lucha por el poder en el gobierno

Por Hugo Cox.- “El poder es como el violín; se toma con la mano izquierda y se ejecuta con la mano derecha" (Eduardo Galeano, aunque comúnmente se le asigna a Juan Domingo Perón, frase que ha sido usada por muchos…

Curiosidades de la historia: cuando infringir el control de precios se castigaba con azotes

Por Juan Medina Torres.- El 18 de enero de 1556 el Cabildo de Santiago dio a conocer una de sus primeras medidas de fijación de precios para algunos productos. Así, el precio de la fanega de trigo, poco más de…

Lanzan Escuela de Teatro Popular en La Cisterna

ElPensador.io.- La Escuela de Teatro Popular para jóvenes y trabajadores de la comuna de La Cisterna, en Santiago, tiene como principio entregar valores sociales, desarrollar el sentido crítico y reflexión política, potenciando el entrenamiento actoral como una posibilidad de educar…

75 años de la muerte de un líder disruptivo y contraintuitivo

Por Alejandro Félix de Souza (desde Panamá).- El 30 de enero de 1948, hace 75 años, el líder pacifista indio Mahatma (“Alma Grande”) Gandhi fue asesinado a tiros en Nueva Delhi. Su muerte conmocionó al mundo entero y dejó un…

Curiosidades de la historia: cuando ser elegido en el cabildo era privilegio de unos pocos

Por Juan Medina Torres.- Para el historiador Miguel Luis Amunátegui, “la historia municipal de Santiago es a la colonia lo que la historia parlamentaria es a la república: la expresión de las ideas y de las aspiraciones de Chile en…

Inteligencia artificial para aprender un segundo idioma

Por Gianni Rivera Alfaro.- Una de las definiciones utilizadas para explicar el concepto de inteligencia artificial (IA) indica que esta es la habilidad de una máquina de presentar las mismas capacidades de los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la…