El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: “Se equivocó la paloma”
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Cartas al Director

“Se equivocó la paloma”

Última actualización: 3 de febrero de 2024 5:16 pm
1 minutos de lectura
Compartir
paloma
Compartir

El caso de una paloma detenida por espionaje en India llama la atención no sólo por el nivel de histeria colectiva en ese país ante cualquier cosa que pueda significar un amenaza china, sino también por el nivel de respeto a los derechos de los animales.

Señor Director:

Un ave permaneció ocho meses detenida en Bombay, acusada de espionaje. La paloma, al momento de ser capturada, tenía mensajes escritos en sus alas con caracteres similares a la caligrafía china, informó el periódico Times of India.

Ver también:

Científicos vinculan una muerte por falla hepática en India con productos Herbalife

La información periodística señala que “inicialmente, la policía abrió un caso de espionaje contra el pájaro, pero tras completar su investigación, retiró la acusación”.

El ave permaneció encerrada bajo llave en un hospital de Bombay mientras duró la investigación no permitiendo a nadie visitarla.

Un caso interesante, por cierto, en el mundo en que vivimos porque cabe preguntarse: ¿Qué pasa con el derecho de los animales?

Juan Medina Torres – Periodista

ETIQUETADO:espionajeIndiaseguridad
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Maduro venezuela Maduro aferrado al poder
Artículo siguiente seguridad Seguridad Nacional: el peligroso cambio conceptual en la convocatoria al Cosena

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Cartas al DirectorCultura(s)

Reapertura de salas de cine

9 minutos de lectura
Cartas al Director

La autonomía de la Convención y la Contraloría

2 minutos de lectura
Cultura(s)

Seguridad Internacional y Multilateralismo: comentario al libro de Jorge Riquelme

4 minutos de lectura
abogado político candidato
Cartas al Director

Multiplicación de candidatos: negocio electoral

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?