El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Pandora Papers y una Acusación Constitucional
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Pandora Papers y una Acusación Constitucional
Cartas al Director

Pandora Papers y una Acusación Constitucional

Última actualización: 14 octubre, 2021 9:54 am
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Sr Director

Una Acusación Constitucional pende sobre el presidente Sebastián Piñera. La Fiscalía Nacional abrió una investigación de oficio luego que se vinculara al mandatario con los Pandora Papers, escándalo de probidad en el que se informó de movimientos de recursos financieros que favorecen su patrimonio en paraísos fiscales. Ante este hito, disciplinas como la administración pública, la auditoría y la ética en los negocios también recogen la relevancia de la discusión. Estamos ante una interesante oportunidad de reformar las prácticas financieras y la transparencia en materia de probidad.

Es momento de analizar, revisar y actualizar procedimientos, técnicas y herramientas utilizadas en la administración pública y de los negocios, pero no hay que olvidar que contralores y auditores emiten una opinión respecto de la razonabilidad de estados de situación financiera, integridad de activos, pasivos, patrimonio y resultados de las organizaciones. Esta disciplina se basa en evidencia sustentable; por tanto, si no es por alguna casualidad, será difícil trabajar con entidades opacas y poco transparentes.

La reforma de las prácticas financieras y la transparencia en materia de probidad de nuestras autoridades deben provenir también de otras instancias: desde sus comportamientos éticos y probos, desde instancias de instrucción y perfeccionamiento profesional, desde las instituciones que tiene como primera prioridad el desarrollo y perfeccionamiento de personas profesionales formadas desde la ética y las buenas costumbres. Creo que el problema es más profundo y se requiere de una honda reflexión en cómo estamos preparando a nuestros futuros líderes y expertos para hacer la separación que los acusados quieren hacer entre autoridad y negocio personal.

Atentamente

René González Madrid
Contador Público y Auditor, post-título en Legislación tributaria. Magister en Planificación y Gestión Tributaria

ETIQUETADO:corrupcióneconomíafinanzas
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Evolución de las Batallas de Rap Freestyle en Santiago de Chile: De manifestación contracultural a parte del discurso hegemónico institucional
Artículo siguiente Paraísos fiscales versus infiernos tributarios

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cartas al Director

Pase de movilidad

1 minutos de lectura
Cartas al DirectorMundo Académico

Cumbre desafiante

2 minutos de lectura
Actualidad

Foto festiva de seremi en el Maule reabre polémica por contratación de sus socios en gobierno regional

2 minutos de lectura
Cartas al Director

Todos tienen derecho a votar

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?