Categorías: Cartas al Director

Pandora Papers y una Acusación Constitucional

Sr Director

Una Acusación Constitucional pende sobre el presidente Sebastián Piñera. La Fiscalía Nacional abrió una investigación de oficio luego que se vinculara al mandatario con los Pandora Papers, escándalo de probidad en el que se informó de movimientos de recursos financieros que favorecen su patrimonio en paraísos fiscales. Ante este hito, disciplinas como la administración pública, la auditoría y la ética en los negocios también recogen la relevancia de la discusión. Estamos ante una interesante oportunidad de reformar las prácticas financieras y la transparencia en materia de probidad.

Es momento de analizar, revisar y actualizar procedimientos, técnicas y herramientas utilizadas en la administración pública y de los negocios, pero no hay que olvidar que contralores y auditores emiten una opinión respecto de la razonabilidad de estados de situación financiera, integridad de activos, pasivos, patrimonio y resultados de las organizaciones. Esta disciplina se basa en evidencia sustentable; por tanto, si no es por alguna casualidad, será difícil trabajar con entidades opacas y poco transparentes.

La reforma de las prácticas financieras y la transparencia en materia de probidad de nuestras autoridades deben provenir también de otras instancias: desde sus comportamientos éticos y probos, desde instancias de instrucción y perfeccionamiento profesional, desde las instituciones que tiene como primera prioridad el desarrollo y perfeccionamiento de personas profesionales formadas desde la ética y las buenas costumbres. Creo que el problema es más profundo y se requiere de una honda reflexión en cómo estamos preparando a nuestros futuros líderes y expertos para hacer la separación que los acusados quieren hacer entre autoridad y negocio personal.

Atentamente

René González Madrid
Contador Público y Auditor, post-título en Legislación tributaria. Magister en Planificación y Gestión Tributaria

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

19 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

1 día hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

1 día hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

1 día hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

4 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

4 días hace