Categorías: ActualidadPara debatir

Papa destituye a cardenal Errázuriz de su Consejo Asesor

ElPensador.io.- Finalmente, el Papa Francisco destituyó de su círculo íntimo al cardenal Francisco Javier Errázuriz, acusado de encubrir los abusos sexuales del ex sacerdote Fernando Karadima. El ex arzobispo de Santiago fue “despedido” junto al cardenal australiano George Pell, quienes formaban parte del llamado Consejo de Cardenales C9, un cuerpo asesor creado por el Sumo Pontífice.

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, anunció los cambios hoy y dijo que el Papa había escrito a los prelados individualmente en octubre, «agradeciéndoles por el trabajo que han realizado durante los últimos cinco años». Agregó que Francisco había reflexionado sobre «el trabajo, la estructura y la composición» del consejo después de reunirse con los miembros del consejo en septiembre.

Errázuriz, considerado durante mucho tiempo un aliado papal cercano, fue arzobispo de Santiago de 1998 a 2010 y había enfrentado las persistentes acusaciones de las víctimas de Karadima, quienes incluso revelaron cartas en las que se demostraba que el entonces jefe de la Iglesia de Santiago sabía desde hace años de las conductas del abusador, pero no actuó contra ello. Su permanencia incluso fue tema cuando el Papa invitó a tres de las víctimas de Karadima al Vaticano.

El otro destituido del Consejo de Cardenales C9, el cardenal George Pell (quien ha negado las acusaciones de abuso sexual que pesan sobre él en Australia), había sido nombrado jefe de la secretaría económica del Vaticano por el Papa en 2014. Fue separado del consejo, pero no de su función como jefe de las finanzas de la Iglesia Católica, una posición considerada como una de las más poderosas en la jerarquía católica.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Dolores y amores en el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo

En el CESFAM Padre Joan Alsina de San Bernardo, la precariedad no ha logrado apagar…

1 día hace

Violencia: donde la ley se ausenta, la soberanía se desvanece

La violencia en las favelas de Río de Janeiro no es un hecho aislado, sino…

2 días hace

Salas que enferman: el derecho a respirar en la infancia

Mientras se multiplican los discursos sobre rendimiento escolar, miles de niños y niñas siguen expuestos…

2 días hace

Cuando la ciencia olvida la ética

La ética en la investigación científica no es un trámite, sino el fundamento que legitima…

2 días hace

Un Halloween saludable

Aunque Halloween suele girar en torno a disfraces y dulces, también puede convertirse en una…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: la sequía que terminó en diluvio

En el siglo XVIII Santiago enfrentó una de las sequías más prolongadas de su historia.…

4 días hace