Categorías: ActualidadPara debatir

Papa destituye a cardenal Errázuriz de su Consejo Asesor

ElPensador.io.- Finalmente, el Papa Francisco destituyó de su círculo íntimo al cardenal Francisco Javier Errázuriz, acusado de encubrir los abusos sexuales del ex sacerdote Fernando Karadima. El ex arzobispo de Santiago fue “despedido” junto al cardenal australiano George Pell, quienes formaban parte del llamado Consejo de Cardenales C9, un cuerpo asesor creado por el Sumo Pontífice.

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, anunció los cambios hoy y dijo que el Papa había escrito a los prelados individualmente en octubre, «agradeciéndoles por el trabajo que han realizado durante los últimos cinco años». Agregó que Francisco había reflexionado sobre «el trabajo, la estructura y la composición» del consejo después de reunirse con los miembros del consejo en septiembre.

Errázuriz, considerado durante mucho tiempo un aliado papal cercano, fue arzobispo de Santiago de 1998 a 2010 y había enfrentado las persistentes acusaciones de las víctimas de Karadima, quienes incluso revelaron cartas en las que se demostraba que el entonces jefe de la Iglesia de Santiago sabía desde hace años de las conductas del abusador, pero no actuó contra ello. Su permanencia incluso fue tema cuando el Papa invitó a tres de las víctimas de Karadima al Vaticano.

El otro destituido del Consejo de Cardenales C9, el cardenal George Pell (quien ha negado las acusaciones de abuso sexual que pesan sobre él en Australia), había sido nombrado jefe de la secretaría económica del Vaticano por el Papa en 2014. Fue separado del consejo, pero no de su función como jefe de las finanzas de la Iglesia Católica, una posición considerada como una de las más poderosas en la jerarquía católica.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

8 horas hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

10 horas hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace