
Agencias.- El Gobierno de Perú dejará de dar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) a los venezolanos, tras haber acogido a casi medio millón y evaluará si está en condiciones de seguir recibiendo a más inmigrantes de ese país.
Así lo informaron las autoridades a través de las agencias de noticias internacionales, siguiendo una decisión anterior, de agosto, en que habían restringido el ingreso de venezolanos que estaban entrando por oleadas a Ecuador y luego a Perú.
En lo que va del año, más de 600 mil venezolanos han escapado del régimen de Nicolás Maduro y la crisis humanitaria y económica que se ha desatado. En los últimos 18 meses, se calcula que más de 4 millones de venezolanos han seguido el mismo destino, en un flujo que ha llegado a tener una tasa de 4 mil personas diarias por la frontera, en éxodo que no parece tener fin.
El apoyo de los gobiernos latinoamericanos a los disidentes puede empezar a enfriarse o al menos a considerarse en circunstancias que las presiones formales sobre el régimen de Maduro ya se están realizando ante las instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional.
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…