Agencias.- El Gobierno de Perú dejará de dar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) a los venezolanos, tras haber acogido a casi medio millón y evaluará si está en condiciones de seguir recibiendo a más inmigrantes de ese país.
Así lo informaron las autoridades a través de las agencias de noticias internacionales, siguiendo una decisión anterior, de agosto, en que habían restringido el ingreso de venezolanos que estaban entrando por oleadas a Ecuador y luego a Perú.
En lo que va del año, más de 600 mil venezolanos han escapado del régimen de Nicolás Maduro y la crisis humanitaria y económica que se ha desatado. En los últimos 18 meses, se calcula que más de 4 millones de venezolanos han seguido el mismo destino, en un flujo que ha llegado a tener una tasa de 4 mil personas diarias por la frontera, en éxodo que no parece tener fin.
El apoyo de los gobiernos latinoamericanos a los disidentes puede empezar a enfriarse o al menos a considerarse en circunstancias que las presiones formales sobre el régimen de Maduro ya se están realizando ante las instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Penal Internacional.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…