ElPensador.io.- El presidente Sebastián Piñera afirmó que se hará justicia en el caso del comunero mapuche Camilo Catrillanca, muerto por Carabineros como consecuencia de un disparo por la espalda.
En una visita a la Araucanía, el Mandatario dijo que el tiroteo no resuelto no paralizaría un plan de inversión previamente anunciado de US$24 mil millones para poner fin al llamado “conflicto mapuche”.
«No podemos caer en la trampa de llegar a los extremos aquí. Necesitamos el diálogo, la colaboración y los acuerdos, pero solo con aquellos que buscan paz«, dijo Piñera.
El Presidente dijo que se había reunido con un grupo de profesores que habrían sido agredidos inmediatamente antes de la redada policial, así como con el obispo local y varios líderes indígenas mapuche.
«Aquellos que quieran imponer su voluntad con fuerza y violencia, sin respeto por nada ni por nadie, los perseguiremos con toda la fuerza de la ley«, dijo, enarbolando sus advertencias aparentemente a los líderes indígenas.
Sin embargo, no se refirió a las reiteradas acciones policiales orientadas a crear u ocultar pruebas, como la llamada “Operación Huracán” o la destrucción de los registros policiales en el asesinato del mismo Catrillanca, ocurrido en el contexto de la acción del “Comando Jungla”, un equipo policial antiterrorista que recibió formación en Colombia, por parte de los efectivos que combatieron a las FARC.
Tampoco se refirió a la forma en que el gobierno, desde el Ministerio del Interior, asumió de inmediato la tesis errónea, emanada desde Carabineros, en cuanto a que Catrillanca habría estado participando en actividades ilícitas, lo que fue rápidamente descartado.
«No queremos que la muerte de Camilo Catrillanca sea en vano», dijo Piñera. «Queremos que nos permita comprender la importancia de llegar a un acuerdo … en la recuperación de la paz y el orden público».
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…