ElPensador.io.- El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que podría reunirse con los principales ejecutivos de Amazon.com Inc. y de la matriz de Google, Alphabet Inc., en el marco de una gira que parte el próximo 6 de julio a Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica y Panamá.
De acuerdo con agencias internacionales, el objetivo de los encuentros sería obtener el apoyo de estas grandes empresas tecnológicas para ayudar a Chile a avanzar en proyectos de esa índole.
Piñera dijo que planea hablar con estos y quizás otros líderes tecnológicos durante la conferencia Allen & Company Sun Valley en Idaho, en el oeste de los Estados Unidos.
“Tenemos reuniones con los principales líderes y pioneros en avances tecnológicos, como Larry Page (del Alphabet) y Jeff Bezos (de Amazon), y muchos más”, anunció el Mandatario. “Espero comprometer a estas personas y compañías para ayudar a Chile a dar un gran salto adelante en ciencia y tecnología”, agregó.
Amazon -un gigante del ecommerce- y Alphabet -la matriz de Google-, no han confirmado aún si ya hay agenda para estos encuentros. Lo que sí se sabe hasta ahora es que Amazon ha estado evaluando la apertura de un centro de datos regional en Chile o Argentina, dos de las economías más grandes de América del Sur. Ambos países han estado solicitando inversiones de la empresa de computación en nube y comercio electrónico.
De acuerdo con Yahoo News, Piñera se reunió con la vicepresidenta de Amazon Web Services en mayo pasado. La ejecutiva, Teresa Carlson, dijo que la compañía buscaba invertir en Chile a largo plazo como parte de un plan de expansión latinoamericano más amplio.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…