ElPensador.io.- En el norte, 99 viviendas destruidas, 135 albergados y cinco fallecidos; en el sur, 34 viviendas destruidas, 44 albergados y dos fallecidos. La magnitud de las catástrofes, en términos de daños parece inclinar la balanza por las lluvias en el norte, que han arrasado con poblados, afectado el suministro de agua y aislado al menos una región entera por varios días.
¿Por qué, entonces, el Estado de Catástrofe se decreta para la situación de los incendios en el sur y no para las precipitaciones en el norte?
La respuesta puede estar en la definición de Estado de Catástrofe y lo que implica. Se trata de un estado de excepción constitucional en casos de calamidad pública. “Una vez declarado el estado de catástrofe, las zonas respectivas quedarán bajo la dependencia inmediata del Jefe de la Defensa Nacional que designe el Presidente”, dice la Constitución.
Así, la autoridad puede “restringir las libertades de locomoción y de reunión; disponer requisiciones de bienes; establecer limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad; y, adoptar todas las medidas extraordinarias de carácter administrativo que sean necesarias para el pronto restablecimiento de la normalidad en la zona afectada”.
Las regiones con estado de catástrofe son Biobío, La Araucanía y Los Ríos. Justo el área donde se concentran los atentados incendiarios contra la maquinaria de las forestales, y donde la expansión forestal casi de ha multiplicado por cuatro en los últimos años.
No hemos escuchado una respuesta clara. Parlamentarios y alcaldes de la zona norte han llamado insistentemente a una mayor ayuda del poder central, a la declaración de estado de catástrofe sobre todo para la reconstrucción, tener recursos para terminar con el aislamiento de las localidades, abastecer de mercaderías, alimentos y, sobre todo, de agua. Y se mantiene la alerta meteorológica.
El ministro del Interior (s) evaluó la situación en terreno el viernes pasado (¿y no bastaba la evaluación de las autoridades locales?) y dijo que se haría una intervención por sectores. ¿Qué significa eso?
No hay una explicación, y tanto la lógica como las evidencias apuntan a una decisión política en la declaración del Estado de Catástrofe.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…