Primero se publicó que era abogado. Luego, que era solo Licenciado en Ciencias Jurídicas. Ahora se aclara que es apenas egresado.
El funcionario asumió en el cargo el 11 de marzo de este año y aparecía como abogado titulado en la Universidad Católica de Valparaíso.
Alertado por la Revista Qué Pasa a fines de marzo, aclaró que era Licenciado en Ciencias Jurídicas en la Universidad de Chile, y que sólo le faltaba dar el examen de grado, lo que fue publicado el 29 de marzo. Pero lo cierto es que le faltaba mucho más que eso, pues según el Reglamento de Pre Grado de la Universidad de Chile, la titulación implica –antes que el examen de grado- la presentación de una tesis y la práctica legal en la Corporación de Asistencia Judicial, y el subsecretario tampoco había pasado por ninguna de las dos.
En esa fecha, a
Así recién el 10 de mayo, la Universidad de Chile emitió un certificado en que se aclara que Alfonso Silva es “egresado” en diciembre de 1975.
El error no es un solo un problema de transcripción o redacción sobre la calidad profesional el subsecretario y coagente de Chile en La Haya. Tampoco es que otras autoridades hayan debido renunciar con anterioridad por el mismo asunto o menor. Lo preocupante es el constante cambio en las versiones a los medios.
ElPensador.io está pidiendo una explicación oficial sobre este punto.
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…