Primero se publicó que era abogado. Luego, que era solo Licenciado en Ciencias Jurídicas. Ahora se aclara que es apenas egresado.
El funcionario asumió en el cargo el 11 de marzo de este año y aparecía como abogado titulado en la Universidad Católica de Valparaíso.
Alertado por la Revista Qué Pasa a fines de marzo, aclaró que era Licenciado en Ciencias Jurídicas en la Universidad de Chile, y que sólo le faltaba dar el examen de grado, lo que fue publicado el 29 de marzo. Pero lo cierto es que le faltaba mucho más que eso, pues según el Reglamento de Pre Grado de la Universidad de Chile, la titulación implica –antes que el examen de grado- la presentación de una tesis y la práctica legal en la Corporación de Asistencia Judicial, y el subsecretario tampoco había pasado por ninguna de las dos.
En esa fecha, a
Así recién el 10 de mayo, la Universidad de Chile emitió un certificado en que se aclara que Alfonso Silva es “egresado” en diciembre de 1975.
El error no es un solo un problema de transcripción o redacción sobre la calidad profesional el subsecretario y coagente de Chile en La Haya. Tampoco es que otras autoridades hayan debido renunciar con anterioridad por el mismo asunto o menor. Lo preocupante es el constante cambio en las versiones a los medios.
ElPensador.io está pidiendo una explicación oficial sobre este punto.
El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…
El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…
Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…
La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…
La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…
“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…