No obstante, también hemos constatado que, tras la entrada en vigencia de estos cambios, en muchas situaciones no se han aplicado de manera correcta y se ha producido una «inercia» en el actuar de ciertos Tribunales de Familia, a raíz de algunos vacíos existentes que no permiten, en la práctica, que nuestra Ley Amor de Papá se aplique y cumpla con el espíritu con el cual fue concebida.
También se ha evidenciado, en los hechos, que persisten ciertas conductas inadecuadas por parte de jueces, madres y padres que siguen perjudicando la vida de muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país.
Es por esto que tomamos la decisión de:
Con esto, constatamos que existen diversos puntos en el marco normativo que son susceptibles de perfeccionarse, con el objeto de beneficiar aún más a numerosos niños y niñas, adolescentes, madres y padres que hoy requieren de una legislación moderna acorde con la evolución y las necesidades actuales de nuestra sociedad.
A raíz de esto, nuestra agrupación Amor de Papá trabaja en un nuevo cambio normativo, que se basa en más de una decena de ejes básicos –pronto los daremos a conocer- que en la práctica han provocado inconvenientes en la correcta aplicación de la nuestra ley, la que supone estar basada en el «bien superior del niño», pero que en su incorrecta concepción y/o aplicación supone, al contrario, un perjuicio para ellos y sus familias.
http://www.amordepapa.org/el-por-que-de-la-ley-amor-de-papa-mas/
Una voz ciudadana propone a Dorothy Pérez como alternativa presidencial, destacando su liderazgo ético, su…
Entre el sarcasmo y el dogma: Kast y Kaiser como reflejo de un autoritarismo estético…
Con 20 años de historia, la Asociación de Técnicos Jurídicos de Chile propone nuevas herramientas…
Eliminar la UF: una oportunidad para modernizar el sistema financiero chileno y fortalecer la soberanía…
Los traumas de la Unidad Popular y la dictadura sigue moldeando el lenguaje político, bloqueando…
Criminalizar al periodismo no fortalece la justicia: la “Ley Mordaza 2.0” amenaza principios democráticos bajo…