Categorías: OpiniónPara debatir

Por qué una Ley Amor de Papá Más (en 5 párrafos)

Por David Abuhadba, fundador de la agrupación Amor de Papá.- Al cumplirse 5 años de la entrada en vigencia de la Ley Amor de Papá, promulgada en junio de 2013, celebramos los beneficios que este importante cambio legislativo ha traído para numerosos padres y madres de nuestro país, pero, por sobre todo, lo que ha significado para el bienestar de nuestros hijos e hijas.

No obstante, también hemos constatado que, tras la entrada en vigencia de estos cambios, en muchas situaciones no se han aplicado de manera correcta y se ha producido una «inercia» en el actuar de ciertos Tribunales de Familia, a raíz de algunos vacíos existentes que no permiten, en la práctica, que nuestra Ley Amor de Papá se aplique y cumpla con el espíritu con el cual fue concebida.

También se ha evidenciado, en los hechos, que persisten ciertas conductas inadecuadas por parte de jueces, madres y padres que siguen perjudicando la vida de muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país.

Es por esto que tomamos la decisión de:

  1. Reestudiar la situación actual que viven muchos adultos y niños en tribunales de familia.
  2. Analizar la normativa vigente y la forma en que esta se ha aplicado en el curso de estos años.

Con esto, constatamos que existen diversos puntos en el marco normativo que son susceptibles de perfeccionarse, con el objeto de beneficiar aún más a numerosos niños y niñas, adolescentes, madres y padres que hoy requieren de una legislación moderna acorde con la evolución y las necesidades actuales de nuestra sociedad.

A raíz de esto, nuestra agrupación Amor de Papá trabaja en un nuevo cambio normativo, que se basa en más de una decena de ejes básicos –pronto los daremos a conocer- que en la práctica han provocado inconvenientes en la correcta aplicación de la nuestra ley, la que supone estar basada en el «bien superior del niño», pero que en su incorrecta concepción y/o aplicación supone, al contrario, un perjuicio para ellos y sus familias.

http://www.amordepapa.org/el-por-que-de-la-ley-amor-de-papa-mas/

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

1 hora hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

2 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

2 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

2 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

2 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace