Categorías: Actualidad

PPD inaugura secretaría de Defensa y Seguridad Nacional

ElPensador.io.- La nueva directiva del Partido por la Democracia, encabezada por el ex canciller Heraldo Muñoz, ha creado la Secretaria Nacional de Defensa y Seguridad Nacional.

Y el secretario nacional que asumirá la nueva estructura es José Ignacio Avello (ex oficial de Ejército, licenciado en ciencias militares, Diplomado en Gestión y Organización en la Empresa, en Política y Sociedad de la Información y candidato a Magíster en Ciencias Políticas), quien manifestó la intención de generar propuestas de políticas públicas en ambos temas relevantes para el país. De hecho, ya se está trabajando en un elaborado programa para que el PPD asuma un rol de relevancia en propuestas e ideas en orden a mejorar la Defensa y la Seguridad Nacional.

Avello, afirmó que “el PPD siempre ha liderado procesos de cambios y para eso debemos trabajar en todas las materias relevantes para el desarrollo de nuestro país. La defensa y la seguridad son temas que muchas veces se prestan para caudillismos o para manipulación de algunos sectores, por lo que se debe plantear un trabajo en conjunto con las diversas comisiones del Poder Legislativo donde se puedan unificar criterios y estar a la vanguardia”.

Fuentes de la directiva PPD señalan que la elección responde a la necesidad de tener una mirada más joven y progresista, y cercana al mundo de la Defensa, y con la experiencia profesional y política para abordar esos temas. Las labores de la nueva secretaría serán elaborar estudios de defensa, analizar el gasto armamentista de Chile y las inversiones que realiza el Estado, la función militar y su potencial humano, además de revisar el cumplimiento de los tratados y convenios internacionales que existen en estas áreas.

Avello fue presidente del PPD en Curicó, Consejero Nacional y hoy es miembro de la Directiva Nacional del partido.

A juicio del dirigente, “la Defensa y la Seguridad Nacional son temas delicados que hay que tratar con responsabilidad. No se pueden analizar a la ligera ni lanzar declaraciones populistas. Es hora de asumirlos como parte de un debate político profesional y serio”.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Rusia-Ucrania: la delgada línea roja

Las negociaciones entre Rusia y Ucrania, las primeras directas entre los dos países desde el…

4 horas hace

Mujeres, madres y migrantes: las personas de las que nunca se habla

Según el último Censo, el 52% de las personas migrantes son mujeres, indica la académica…

4 horas hace

Copago en la educación superior

La no existencia de copago en la educación superior puede llevar a nuestra juventud a…

4 horas hace

Pandemética en la sociedad identitaria e individual

Carlos Cantero describe los factores de la Pandemética que afectan la vida social y política,…

4 horas hace

Vacunas contra el COVID-19 y accidentes cerebrovasculares

Miguel Mendoza hace una revisión completa de las características de las vacunas contra el Covid-19…

4 horas hace

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

6 días hace