El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Presentan recurso por silencio de la Intendencia del Maule ante denuncia de contratos irregularidades
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Actualidad

Presentan recurso por silencio de la Intendencia del Maule ante denuncia de contratos irregularidades

Última actualización: 20 de febrero de 2019 2:17 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io (Noticia en Desarrollo).- Un recurso ante el Consejo de Transparencia fue presentado ante el silencio administrativo del Gobierno Regional del Maule frente a una solicitud de entrega de información respecto de contratos irregulares que involucran al Intendente Pablo Milad.

La situación se originó luego que el consejero regional Rodrigo Sepúlveda (DC) acusó al jefe regional por las asignaciones de funciones que entregó a tres socios del estudio jurídico en que participaba por el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, ambos militantes de Evópoli.

Según el Core, los profesionales contratados son los abogados Alejandro Cárcamo y Cristián Netten, que forman parte del estudio jurídico Cárcamo & Guzmán, uno de cuyos socios socios fundadores es Guzmán, quien no lo habría incorporado en su declaración de intereses.

Otro socio de Guzmán, Sebastián Pino, fue designado en un cargo de la Corporación de Desarrollo Regional, institución en la que el seremi de Gobierno actúa como representante del Intendente del Maule.

El recurso pide sanciones inmediatas por el incumplimiento, pues se superó la fecha límite que da la Ley de Transparencia para responder ante solicitudes.

La presentación ciudadana se realizó el 3 de enero pasado, pidiendo los antecedentes de las referidas contrataciones, y el intendente tenía plazo hasta el 31 de enero.

Esta presentación se suma a las presentadas por la senadora Ximena Rincón, por el presidente regional del PPD en el Maule, Guillermo Ceroni, y el integrante de la directiva nacional del PPD, José Ignacio Avello, ante la Contraloría General de la República, haciendo ver la irregularidad de los contratos.

ETIQUETADO:corrupciónMaule
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Reunión sobre abusos en el Vaticano probará hasta dónde está dispuesta a llegar la Iglesia
Artículo siguiente La red de empresas involucrada en millonarios contratos cuestionados en Ñuñoa

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Actualidad

Régimen de Maduro tuvo reuniones secretas con enviado de Trump

7 minutos de lectura
Actualidad

Presidente de Asamblea Nacional de Venezuela denuncia secuestro

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Activista por derechos femeninos condenada a 33 años y 148 latigazos en Irán

5 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Mercado de armas en Chile crecerá en 55% en cuatro años

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?