Actualidad

Ex presidente Piñera murió en accidente de helicóptero

ElPensador.io.- El ex presidente de la República, Sebastián Piñera, fue la única víctima fatal de un accidente aéreo que involucró a un helicóptero civil en el Lago Ranco, región de Los Lagos.

El accidente de produjo al capotar la aeronave, aparentemente debido a malas condiciones del tiempo en la zona, donde ha habido vientos y lluvia a ratos intensa. Tres tripulantes resultaron lesionados, y uno falleció, el ex mandatario de 74 años.

El helicóptero habría impactado en el lago y los tripulantes lesionados habrían logrado salvarse al nadar hasta la orilla. Entre ellos se sindica a Magdalena Piñera e Ignacio Guerrero, un amigo del ex presidente,

Informes de prensa señalan que el ex presidente ya había sobrevolado en la mañana por la zona, pilotando él mismo la nave. Durante el accidente, que finalmente se produjo cerca de las 15.30 de la tarde de este martes 6 de febrero, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), también iba pilotando Piñera.

De acuerdo con informes recientes, tras capotar, el helicóptero se habría hundido más de 30 metros en el lago, frente a la zona de Illihue, y en su interior estaba Piñera, que no pudo desabrocharse el cinturón de seguridad en los momentos en que la nave caía. Su fallecimiento fue confirmado oficialmente por la oficina de prensa del ex mandatario cerca de las 16.50 de la tarde.

Piñera fue presidente de la República en dos períodos, entre 2010 y 2014, y luego entre 2018 y 2022.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que la Armada ya pudo recuperar el cuerpo del ex presidente desde las profundidades del lago. La secretaria de Estado manifestó la solidaridad del gobierno con su familia y con «los chilenos y chilenas porque fue el presidente democrático de Chile en dos oportunidades y tendrá el reconocimiento republicano que se merece». Según dijo, el presidente Boric instruyó que se realice un funeral de Estado y que decretó duelo nacional.

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, confirmó que el velorio del ex presidente Piñera se realizará desde el jueves 8 de febrero en la sede del Senado en Santiago.

«Fue un demócrata… buscó lo que creía que era lo mejor para el país», dijo Boric. Destacando la reconstrucción tras el terremoto de 2010, el rescate de los mineros y haber enfrentado la crisis de la pandemia de covid 19″, destacó el presidente.

Noticia en desarrollo

Alvaro Medina

Entradas recientes

Violencia política banalizada: el caso de Charlie Kirk

La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…

4 días hace

La Restauración Nacional: liderazgo para reconstruir un país dañado

La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: el obispo que desafió a la Audiencia

Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…

4 días hace

¿Quién encarna hoy el centro socialdemócrata?: ¿Jara o Matthei?

Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…

4 días hace

¿Cuánto cuesta la justicia social?

Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…

5 días hace

Inteligencia artificial en el poder: ¿eficiencia o riesgo democrático?

El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…

5 días hace