Categorías: Actualidad

Producción de Codelco de desploma: informan el peor trimestre en 10 años

ElPensador.io.- Un fuerte desplome en su producción registró la principal minera de cobre del mundo, Codelco, anotando las cifras más bajas en más de 10 años, durante el primer trimestre de este año. Las lluvias y el envejecimiento de sus yacimientos golpearon severamente a la empresa chilena que constituye el principal ingreso del Estado.

El total de Codelco fue de 370.900 toneladas en el primer trimestre de 2019, un 27% menos que en los tres meses anteriores y el más bajo desde el segundo trimestre de 2008, según un informe mensual de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), dados a conocer por la agencia Bloomberg. No obstante, se señala que la producción mensual de marzo mostró una recuperación, después del peor febrero de los últimos años.

El Teniente, la mina más grande de Codelco, fue una de las más golpeadas, especialmente por su envejecimiento.

Codelco está, en la actualidad, a medio camino de un proyecto de US$5 mil 5 millones para construir un nuevo nivel que permita extender en otros 50 años la vida de la mina que ya tiene un siglo de antigüedad. El proyecto es parte del plan de la compañía para invertir más de US$20 mil millones durante la próxima década para mejorar los yacimientos.

La compañía manifestó la semana pasada su expectativa de que los contraídos precios del cobre se van a revertir en poco tiempo, gracias a la caída de la oferta en un escenario de demanda estable.

Según Bloomberg, sin embargo, la incertidumbre sobre la financiación de los proyectos y los retrasos anteriores en la finalización de los trabajos han llevado a los analistas a cuestionar si la empresa puede mantenerse por delante de sus competidores, después de 40 años, como el mayor productor de cobre.

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

2 días hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

2 días hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

2 días hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

2 días hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

4 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

4 días hace