Sr. Director:
Mientras presentaban el Plan Protección de la Vida de Niños, Niñas y Adolescentes, durante el mismo 20 de diciembre, el Gobierno organizó un evento masivo en la Plaza de la Ciudadanía, convocando a una multitud de niños sin la protección sanitaria de mascarillas ni distancia, mientras la Región Metropolitana cursaba un 18% de positividad Covid-19 y creciendo.
Los cuatro días antes de Nochebuena fueron el momento óptimo: ni tan tardío como para que no alcanzaran a ser contagiosos, ni tan adelantado como para que la manifestación de síntomas hubiera alertado a quienes no quisieran contagiar al resto de su familia en Navidad.
A la pandemia le regalaron un Próspero Contagio Nuevo, comprometiendo la sobrevida saludable de quienes necesitan de nuestra protección. Seguimos contagiándonos.
Atte.,
Luis León Cárdenas Graide
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile
La muerte de Charlie Kirk no solo interpela nuestra sensibilidad política, sino que revela cómo…
La próxima presidencia no será simplemente una gestión más: será una cirugía mayor sobre una…
Crónica de la excomunión, la protesta popular y la huida del obispo Juan Pérez de…
Entre bienestar social y cirugía macroeconómica, las opciones presidenciales de Jara y Matthei se debaten…
Las reformas como las 40 horas y el salario mínimo exigen distinguir entre lo que…
El nombramiento de una ministra virtual en Albania revela el potencial y los dilemas de…