El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Prueba Pisa y el pensamiento creativo
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Mundo Académico > Prueba Pisa y el pensamiento creativo
Mundo Académico

Prueba Pisa y el pensamiento creativo

Última actualización: 24 junio, 2024 11:07 am
3 minutos de lectura
Compartir
pisa
Compartir

El académico Carlos Guajardo analiza los resultados de la prueba Pisa y concluye que las planificaciones educativas deben promover el pensamiento creativo.

Por Carlos Guajardo.- En relación a los resultados de la prueba Pisa, dados a conocer recientemente, si bien hay una caída de cinco puntos porcentuales en Matemática, también hubo una baja en Lenguaje y Ciencias.

Aunque se mantienen sin mucha variación, esta vez se puede destacar que las y los estudiantes de estratos socioeconómicos más bajos tuvieron un alza en sus puntajes, lo que permite dar cuenta de una disminución en la brecha entre colegios privados y públicos.

Esta diferencia posiblemente se debe a que los profesores están haciendo cambios en la metodología de enseñanza, desarrollando habilidades matemáticas y no sólo centrándose en el contenido mismo de la asignatura.

Un segundo elemento a destacar son los resultados obtenidos en competencias transversales: Chile destaca en pensamiento creativo, competencia de gran relevancia ya que, al ser transversal, permite que los estudiantes vayan teniendo la capacidad de ser más originales y flexibles.

Los profesores tienen que saber aprovechar esta habilidad del pensar del pensamiento creativo, para desarrollar estrategias, metodologías y formas de evaluar que también vayan en coherencia con esta apertura al pensamiento que están teniendo los estudiantes.

A veces ocurre que la escuela coarta la creatividad de sus estudiantes, imponiendo algunos elementos conceptuales de sus asignaturas. Sin embargo, si ésta no brinda esas herramientas, incorporando asignaturas interdisciplinarias que se vinculen y desarrollen permanentemente, será complejo lograrlo.

Esta dimensión debemos considerarla como país, como profesores y como grupos directivos de los establecimientos, ya que nos proporciona una alerta de que los estudiantes efectivamente quieren aprender, pero quieren aprender a partir de desafíos que de alguna u otra manera se les planteen en coherencia con sus intereses y la vida diaria.

Tarea para nuestros profesores. Estos resultados hay que verlos como un valor agregado para que, en sus planificaciones, incorporen el desarrollo del pensamiento creativo en las clases que realicen. Por sobre todo los niños son quienes más potencial tienen en esta materia.

Carlos Guajardo Castillo es académico de la Facultad de Educación, U. Central

ETIQUETADO:educaciónpisa
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior casinos ¿Qué implica la nueva ley de casinos online en Chile? Esto es todo lo que cambia
Artículo siguiente socavones Socavones y las comunidades

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

medio ambiente
Mundo Académico

¿Hay vuelta atrás con el calentamiento global?

3 minutos de lectura
desarrollo humano
Mundo AcadémicoOpinión

Una discusión de mercado y política educativa

4 minutos de lectura
Mundo Académico

El esperado momento de la nueva PAES

4 minutos de lectura
hermosilla neoliberal
Mundo AcadémicoOpinión

La aceleración imparable hacia un nuevo modelo de país

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?