Opinión

Putin: ¿el comienzo del fin?

La falta de acción y respuesta de Vladimir Putin tras la sublevación del grupo Wagner en propias tierras rusas daría cuenta de una debilidad mayor a la pregonada desde el Kremlin, dice el periodista Juan Medina, a partir del análisis internacional de académicos, políticos y prensa.

Por Juan Medina Torres.- La sublevación del grupo Wagner, encabezada por Prigozhin, provocó un cambio en la narrativa sobre el poder político de Vladimir Putin y supone una amenaza para el Mandatario ruso. Así lo consideran diversos analistas internacionales.

Konstantine Eggert, corresponsal en los países bálticos y columnista sobre asuntos rusos para Deutsche Welle, opina que “Putin está debilitado por el miedo y la corrupción” y agrega que “tiene un problema ahora… parece que al menos algunas personas ubicadas en la parte superior de la pirámide de esta dictadura apoyaron el golpe, apoyaron a Prigozhin, y admitirlo sería admitir que Putin no controla su propio ejército”.

Ver también:

Por su parte, Yekaterina Shulmann, politóloga rusa resaltó la ausencia de contramedidas por parte del ejército regular ruso tras la rebelión del grupo Wagner. «El ejército no defiende ninguna ciudad y tampoco vigila la frontera. Los habitantes de la región de Belgorod (fronteriza con Ucrania y escenario en los últimos meses de varios ataques orquestados por Kyiv) tienen mucho que decir al respecto. Las fuerzas del orden han preferido mirar hacia otro lado. Nadie ha dado un paso al frente para defender a las autoridades constituidas”.

Kirill Shamiev, miembro del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, dice que «no hay duda de que su poder está ahora debilitado. No hay duda de que mucha gente en todo el país, las élites, varios gobernadores, varias personas en los servicios de seguridad, probablemente se estén preguntando: si Prigozhin puede salirse con la suya, desafiando así al poder del Estado, ¿qué puedo hacer yo?».

Preguntas

¿Por qué Putin  permitió a Prigozhin huir a Bielorusia? ¿Por qué no se ha castigado a los insurgentes? Y ¿cómo intenta Putin reafirmar su autoridad?

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) declaró que se archivará el caso contra Wagner, ya que «sus participantes detuvieron sus acciones directamente dirigidas a cometer un delito», lo cual es desconcertante, más aún cuando muchos esperaban que la respuesta de Putin fuera acorde a sus primeras declaraciones, en orden a “castigar a los traidores” porque la rebelión era “una puñalada por la espalda nuestro país y nuestro pueblo”.

¿Qué hará Putin Ahora?

Por ahora, parece que la táctica de Putin es esperar su momento antes de decidir cómo y cuándo castigar a Prigozhin, pero la demora puede dar una señal que de que Putin es más débil de lo que se pensaba, y que ahora quienes actúen -como hizo el líder del grupo Wagner- se pueden salir con la suya en muchas cosas.

«Muchos dentro de la élite culparán personalmente a Putin por el hecho de que todo haya llegado demasiado lejos y que no hubo una reacción adecuada del presidente a tiempo», escribió en Telegram la destacada analista rusa Tatiana Stanovaya.

El profesor y filósofo político ruso Grigory Yudin señaló que es demasiado pronto para considerar resuelto el conflicto entre Prigozhin y los dirigentes rusos.

«Sabemos lo que ha conseguido Putin (ha puesto fin a la sublevación), pero no sabemos lo que ha conseguido Prigozhin. Y Putin no estaba en posición de dictar nada a Prigozhin. Así que es probable que haya conseguido algo”.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

12 horas hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

12 horas hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

12 horas hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

12 horas hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

16 horas hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

3 días hace