Categorías: Actualidad

Quiebra personal: una salida ante la crisis financiera y el endeudamiento

ElPensador.io.- Las crisis económicas son una fuente de angustia que afecta a miles de chilenos. Para muchos, significa dejar de pagar sus deudas y quedar a disposición de cobranzas y embargos. Los más intentan postergar esa terrible situación, copando sus líneas de crédito, sus tarjetas, adquiriendo más deuda solo para pagar más deuda. ¿Y después? Comienzan a vender lentamente sus bienes para seguir pagando cuotas, mientras acreedores llaman incesantemente para convertir la vida de alguien en problemas en un calvario.

Sin embargo, en la actualidad la ley permite una salida para las personas en problemas. Es la llamada Liquidación Voluntaria, más conocida como la “quiebra personal”.

Se trata de un procedimiento judicial que permite a un deudor pagar sus deudas mediante la venta de sus bienes y quedar, de una vez, libre de toda obligación.

“En este procedimiento, la persona deudora, que, en atención a su situación económica, no pueda pagar sus deudas, entrega los bienes de que dispone a para que los acreedores se paguen con ellos de todas sus deudas. Terminado el procedimiento, todas las deudas de la persona deudora resultan extinguidas (terminan, no pueden volver a ser cobradas), aun cuando los bienes no resultaran suficientes para su pago. El deudor, queda así libre de toda deuda”, explica el experto en liquidaciones voluntarias Alejandro Arancibia.

“El procedimiento permite a las personas “volver a empezar” en el mundo financiero, puesto que, una vez concluido el procedimiento, se le elimina de todos los registros públicos de deudores”, enfatiza.

¿Quiénes pueden acceder a la quiebra personal?

En general, cualquier persona que se encuentre en la situación de tener más deudas de las que su situación económica le permita pagar y mantenga morosidades que considera imposibles de saldar.

El trámite es judicial, es decir, se hace en los Juzgados Civiles y necesita de un abogado especialista.

La liquidación voluntaria de los bienes de una persona deudora se debe presentar ante el juzgado civil competente al domicilio de la persona deudora. El liquidador designado por el tribunal se encarga de velar por los intereses del deudor y de los acreedores durante la tramitación del procedimiento.

Dado que se trata de algo profundamente personal, que implica la redefinición financiera de la vida de una persona (e incluso de una familia), la guía jurídica que tenga en este trámite debiera ser cuidadosa y personalizada. No son recomendables los servicios estandarizados.

Si le interesa consultar por la posibilidad de una “quiebra personal”, deje sus datos en el siguiente formulario.

Alvaro Medina

Entradas recientes

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

2 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

2 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

2 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

2 días hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y…

2 días hace

Inteligencia Artificial en el aula: desde la tiza al pendrive

El investigador en Educación, Ricardo Ardiles, nos entrega un ensayo sobre el uso de la…

2 días hace