Categorías: ActualidadPara debatir

¿Quiebre en el Frente Amplio?

ElPensador.io.- El diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, renunció a la presidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, luego de ácidas críticas de sectores ultra del conglomerado (básicamente el movimiento que apoya al ex precandidato presidencial Alberto Mayol) quienes se quejaron de las críticas de Mirosevic y su colectividad a las violaciones a los derechos humanos en Venezuela y Nicaragua.

Incluso tras el escándalo que costó el cargo al recién nombrado ministro de Culturas, Mauricio Rojas, por su posición frente al Museo de la Memoria, el Partido Liberal instó a los dirigentes del Frente Amplio a firmar una declaración amplia en la que se respalde la defensa de los derechos humanos universalmente, aludiendo a países con gobiernos de izquierda donde se violan los derechos fundamentales.

Mayol había presionado para que la Mesa del Frente Amplio revisara la continuidad de Mirosevic en la presidencia de la Comisión.

A pesar de las presiones, no estamos dispuestos a negociar nuestras convicciones en materia de Derechos Humanos y democracia. Menos aún estamos dispuestos a continuar tolerando presiones ni cuestionamientos de grupos que han relativizado el valor universal de los DD.HH. Es por esto, que rechazamos todos los intentos de censura y veto hacia las posiciones que Mirosevic ha defendido desde la Comisión de RR.EE. y a las cuales entregamos nuestro respaldo”, dice la declaración oficial del Partido liberal.

“Consideramos que es nuestra obligación, ya que es justamente aquí donde los colores políticos deben diluirse por completo y los DD.HH. deben transformarse en un consenso general”, dice el texto, que leyó Mirosevic.

La decisión establece un punto de inflexión en el Frente Amplio, en un tema fundamental, como es la posición frente a regímenes que algunos sectores toman como ejemplo. En concreto, ya la diputada del Partido Poder, Claudia Mix, había declarado que en Venezuela no había violaciones a los derechos humanos.

Mayol había declarado que «el (Mirosevic) está ahí por un cupo del Frente Amplio y su visión respecto a temas de política exterior es muy distinta en general a la mayor parte de la fuerza del Frente Amplio».

Si esto es así, significan dos visiones contrapuestas en lo fundamental, más que en lo operativo. Y de la respuesta que dé Revolución Democrática y los Autonomistas dependerá el futuro de la coalición.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Así mataron la presunción de inocencia

La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…

17 horas hace

Marx y el sueño de la Tierra Prometida: una lectura secular del mesianismo

Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…

17 horas hace

Los posibles escenarios que se abren con la prisión efectiva de Bolsonaro

La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…

17 horas hace

Mercado laboral al Debe

Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…

18 horas hace

El corolario Trump

La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…

21 horas hace

Trabajadores condenan amenazas contra alcalde de San Bernardo

Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…

3 días hace