El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Reconstrucción y bienestar urbano
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Reconstrucción y bienestar urbano

Última actualización: 13 de marzo de 2023 7:06 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Uwe Rohwedder.- ¿Cómo se puede enfrentar de buena forma una necesaria reconstrucción en medio de los desastres que, en general, son provocados por nuestros propios errores? ¿cómo sobreponer el crecimiento económico sin considerar las consecuencias e impactos que pueden desencadenar, por ejemplo, en la pérdida de vidas, como ha ocurrido en los incendios que han azotado nuestro centro sur en los últimos meses?

La naturaleza, aun transformada, ha sido un pilar fundamental para servir como hábitat natural a la humanidad, ofreciendo refugio, comida y bienestar. El crecimiento demográfico y sus necesidades han reestructurado el modo en que los humanos interactúan con la naturaleza. Sin embargo, hoy en día y debido a los acontecimientos que hemos experimentado como sociedad, resulta necesario enfocarnos en crear ciudades y espacios que integren a la naturaleza en el día a día.

La recuperación de tejidos urbanos se debe abordar desde lo medio ambiental, ojalá antes de que se instale la solución habitacional. Es recomendable partir desde las economías circulares para fomentar la unión productiva entre los distintos actores de la ciudad.

Hoy existen tendencias como la economía urbana circular que exige una cosmovisión integral de la realidad a partir de metodologías para entender la complejidad del proceso y considerar la teoría de sistemas, como la psicología de la Gestalt. Es decir, mantener percepciones significativas en un mundo aparentemente caótico.

Las fórmulas que permitan brindar buena calidad de vida para todos sin ejercer presiones adicionales sobre el planeta, como enseñar el no traspasar límites en “nombre del desarrollo”, evitar que se sigan acelerando los efectos del cambio climático, la contaminación del aire, la perdida de la biodiversidad, la acidificación de los océanos, entre otros males.

Llevar una buena vida con bienestar emocional, indudablemente parte en el núcleo de la vivienda de calidad que, si no está inserta en un ancho urbano que la coloca en contexto climatológico, geográfico, cultural y paisajístico seguiremos sin dar soluciones definitivas, que estén en armonía con el territorio.

Uwe Rohwedder es arquitecto y académico en la UCEN

ETIQUETADO:ciudadurbanismo
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Curiosidades de la historia: el pregonero, el primer vocero de gobierno
Artículo siguiente Gabinete y resultados

A. De Filippis y la vida en Ucrania: «Es una película de ciencia ficción, una realidad distópica»

https://youtu.be/9C7ZvUqJiNo?si=s8CuWoQIli2GT1sU

¡Terror en Colombia!: Entrevista a César Sabogal, desde Bogotá

https://youtu.be/SWPDKs_x7do?si=z-L46amyLIV33jfP

También podría gustarte

Mundo AcadémicoOpinión

Un mundo que cambió

3 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Radiografía a la crisis social chilena

15 minutos de lectura
Mundo Académico

La importancia de instituciones que conserven la biodiversidad

3 minutos de lectura
voluntades anticipadas ges parálisis
Mundo Académico

20 años del GES: ¿agregar más patologías o avanzar a la Salud Universal?

3 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?