El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Recuperemos nuestros barrios
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cartas al Director > Recuperemos nuestros barrios
Cartas al DirectorMundo Académico

Recuperemos nuestros barrios

Última actualización: 23 enero, 2023 2:38 pm
1 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Señor director

En los últimos años, desde el estadillo social, hemos visto cómo se han ido deteriorando nuestros barrios, nuestras calles, fachadas de casas, locales y sobre todo nuestros monumentos que son una fuente viva de nuestra historia para nuestra sociedad.

Hay elementos que son importantes cuando tenemos nuestros barrios limpios. Lo primero que genera es una sensación de seguridad. Al ver un espacio ordenado tenemos una impresión de paz y protección, por lo tanto, la calidad de los territorios depende de factores como áreas verdes, calles y veredas en buen estado, limpio y ordenado y también con una buena iluminación y señaléticas.

Los territorios tienen historias, tienen texturas y rutinas que emergen de los habitantes, hay elementos de identidad, pertenencia, de simbolismos y significados que le dan vida a diario al barrio.

Es muy importante para la convivencia en las ciudades recuperar nuestro habitar en común, volver a valores comunitarios, en el cual, cuidamos nuestros espacios y nos sentimos orgullosos de nuestra historia.

Hugo Covarrubias Valenzuela  es académico de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Central

 

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Gallup: Ecuador es el país más inseguro de América Latina
Artículo siguiente Vicente Huidobro: el viaje en el paracaídas de la burocracia

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

político electoral
Cartas al DirectorMundo Académico

Reformar para Aprobar

2 minutos de lectura
Mundo AcadémicoOpinión

Chile entre sus contradicciones pasadas y actuales

10 minutos de lectura
Mundo Académico

La transferencia de poder a la calle y el cambio político

4 minutos de lectura
IVA gasto
Mundo Académico

Chao Dicom… ¿pan para hoy…?

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?