ElPensador.io.- Miles de simpatizantes, medios de comunicación y embajadores de los países que lo reconocen como el Mandatario de Venezuela rodearon a Juan Guaidó a su regreso a Caracas, en un acto que desafiaba los pronósticos de que podría ser detenido por el régimen de Nicolás Maduro.
El regreso y el hecho de no haber sido detenido significa una importante victoria simbólica de la oposición, y una demostración de debilidad de Maduro que, pese a las amenazas, no ha sido capaz de frenar ni el liderazgo Ejecutivo de Guaidó ni la actividad de la asamblea nacional.
Desde el aeropuerto afirmó que “los venezolanos nos necesitan y estaremos a la altura de lo que necesitan… Sabemos el riesgo al que nos enfrentamos: eso nunca nos ha retenido”.
«Sea cual sea el camino que tome el dictador, vamos a continuar», sostuvo en un mensaje de audio difundido en redes sociales.
Justo antes de su llegada, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, envió una advertencia a Maduro a través de Twitter para garantizar la seguridad de Guaido: «Cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no será tolerada y será recibida con una respuesta rápida».
Asimismo, en un video compartido en las redes sociales, Guaidó advirtió que si el gobierno de Maduro «trata de secuestrarnos … será uno de los últimos errores que cometa».
El presidente interino agregó en Twitter que, de ser detenido, ha dejado «instrucciones claras a nuestros aliados internacionales y hermanos parlamentarios».
Regreso triunfal
Los venezolanos sostuvieron en alto banderas, cruces y retratos de su joven líder cuando comenzaron a copar las calles para darle la bienvenida. Guaidó salió de Venezuela hace 10 días en un intento fallido de forzar la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente almacenada en Colombia.
Luego realizó una gira por los aliados regionales de Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador.
La reaparición de Guaidó en Venezuela plantea un desafío directo a la socialista Maduro, quien había dicho que el líder de la oposición se enfrentaría a la justicia cuando regresara.
Guaidó dijo la semana pasada que desafiaría las «amenazas».
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…