Categorías: ActualidadPara debatir

Regreso triunfal de Guaidó a Venezuela: Maduro no lo detiene

ElPensador.io.- Miles de simpatizantes, medios de comunicación y embajadores de los países que lo reconocen como el Mandatario de Venezuela rodearon a Juan Guaidó a su regreso a Caracas, en un acto que desafiaba los pronósticos de que podría ser detenido por el régimen de Nicolás Maduro.

El regreso y el hecho de no haber sido detenido significa una importante victoria simbólica de la oposición, y una demostración de debilidad de Maduro que, pese a las amenazas, no ha sido capaz de frenar ni el liderazgo Ejecutivo de Guaidó ni la actividad de la asamblea nacional.

Desde el aeropuerto afirmó que “los venezolanos nos necesitan y estaremos a la altura de lo que necesitan… Sabemos el riesgo al que nos enfrentamos: eso nunca nos ha retenido”.

«Sea cual sea el camino que tome el dictador, vamos a continuar», sostuvo en un mensaje de audio difundido en redes sociales.

Justo antes de su llegada, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, envió una advertencia a Maduro a través de Twitter para garantizar la seguridad de Guaido: «Cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no será tolerada y será recibida con una respuesta rápida».

Asimismo, en un video compartido en las redes sociales, Guaidó advirtió que si el gobierno de Maduro «trata de secuestrarnos … será uno de los últimos errores que cometa».

El presidente interino agregó en Twitter que, de ser detenido, ha dejado «instrucciones claras a nuestros aliados internacionales y hermanos parlamentarios».

Regreso triunfal

Los venezolanos sostuvieron en alto banderas, cruces y retratos de su joven líder cuando comenzaron a copar las calles para darle la bienvenida. Guaidó salió de Venezuela hace 10 días en un intento fallido de forzar la ayuda humanitaria que se necesita desesperadamente almacenada en Colombia.

Luego realizó una gira por los aliados regionales de Colombia, Brasil, Argentina, Paraguay y Ecuador.

La reaparición de Guaidó en Venezuela plantea un desafío directo a la socialista Maduro, quien había dicho que el líder de la oposición se enfrentaría a la justicia cuando regresara.

Guaidó dijo la semana pasada que desafiaría las «amenazas».

Alvaro Medina

Entradas recientes

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

1 día hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

1 día hace

El lenguaje de la violencia

“Vemos violencia política en la incapacidad de argumentar ideas entre partidos y candidatos: todo es…

1 día hace

Sobre los proyectos de “democratización” del agua

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que…

1 día hace

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

El mes del orgullo es un tiempo ganado que debe expandirse a todos los espacios…

2 días hace

Licencias médicas y viajes al extranjero: cuando el despilfarro se disfraza de enfermedad

Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero.…

3 semanas hace