El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Revolución del Streaming
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Cultura(s) > Revolución del Streaming
Cultura(s)Opinión

Revolución del Streaming

Última actualización: 3 enero, 2022 2:46 pm
2 minutos de lectura
Compartir
Compartir

El éxito de las plataformas de streaming hoy en día es tan alto, que puede ser considerado una revolución en la forma tradicional de ver la televisión. Actualmente, las series, documentales y películas se distribuyen a través de plataformas en línea bajo demanda. Sin embargo, aunque todavía no es muy conocido, está sucediendo lo mismo en el mundo de los videojuegos, con el rápido avance de la tecnología y ahora en aumento la transmisión de videojuegos.

Esta tecnología permite a los usuarios jugar sin importar cuán poderoso sea el dispositivo, por lo que la velocidad de internet no será un problema si es necesario. En lugar de un procesador de computadora, móvil o consola, el servidor remoto procesa y restaura gráficos de videojuegos, lo que permite estar conectados incluso con demás compañeros de juego del otro lado del mundo.

Por ejemplo, Twitch es la plataforma de transmisión en vivo más grande, que ofrece una variedad de contenido como música, estilo de vida, chat de usuarios, deportes, etc. Millones de personas se reúnen en Twitch todos los días para hablar, comunicarse y crear su propio entretenimiento. La principal diferencia con YouTube es que los usuarios de Twitter lo hacen para ver programas, mientras que los usuarios de YouTube acceden a las redes sociales para otros fines, como ver tutoriales, escuchar música, ver videos, etc.

Recientemente, incluso resultó que a Netflix le gustaría expandir su participación lanzando la transmisión de videojuegos en su aplicación a partir de 2022. Como parte de un documento o película, el videojuego tendrá su propia parte. De hecho, en España ya están disponibles los siguientes videojuegos: “Stranger Things: 1984”, “Stranger Things 3: The Game”, “Card Blast”, “Teeter Up” y “Shooting Hoops”, aunque son pocos, se habla de «el inicio de esta aventura».

ETIQUETADO:streamingtecnologíavideojuegos
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Qué se entiende por ciudadanía desde el punto de vista republicano
Artículo siguiente Disectando las “tradiciones republicanas”

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Cultura(s)

La metáfora visual

15 minutos de lectura
Cultura(s)

«Corazón tan puto»: la tragedia del perraje

19 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Urge un nuevo Pacto Social

5 minutos de lectura
OpiniónPara debatir

Derechos de Agua en Chile: una palta de respeto

2 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?