Señor Director
Las personas LGBTIQ+ ya eran violentamente reprimidas en Afganistán. Se establecían penas de cárcel solo por tener una orientación sexual o identidad de género diversa e incluso se bajaban penas a quienes asesinaran a LGBTIQ+- Ahora, la situación es mucha más cruda, en tanto los talibanes son más violentos y extremistas, a punto que podría haber una matanza generalizada contra LGBTIQ+, una amenaza de la cual ningún país puede estar al margen.
En tal sentido, el Movilh solicita a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia Torres, que el Gobierno de Chile otorgue a los afganos y afganas LGBTIQ+ salvoconductos para un desplazamiento seguro a nuestro país, informando eventualmente a los consulados y embajadas de esta petición.
Debido a que no existe misión diplomática nacional en Afganistán, estos salvoconductos deberían ser otorgados en los países limítrofes o cercanos a Afganistán que cuenten con embajada o consulado chileno.
Si el gobierno chileno accede a nuestra petición, informaremos y solicitaremos colaboración en el desplazamiento del eventual refugiado y/o refugiada a los organismos internacionales y ONGs defensoras de los Derechos Humanos. La idea es que una vez en la frontera de Chile, se otorgue refugio.
Atentamente
Oscar Rementería
Vocero Movimiento de Liberación e Integración Homosexual, MOVILH
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…