
Señor Director
Las personas LGBTIQ+ ya eran violentamente reprimidas en Afganistán. Se establecían penas de cárcel solo por tener una orientación sexual o identidad de género diversa e incluso se bajaban penas a quienes asesinaran a LGBTIQ+- Ahora, la situación es mucha más cruda, en tanto los talibanes son más violentos y extremistas, a punto que podría haber una matanza generalizada contra LGBTIQ+, una amenaza de la cual ningún país puede estar al margen.
En tal sentido, el Movilh solicita a la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Valdivia Torres, que el Gobierno de Chile otorgue a los afganos y afganas LGBTIQ+ salvoconductos para un desplazamiento seguro a nuestro país, informando eventualmente a los consulados y embajadas de esta petición.
Debido a que no existe misión diplomática nacional en Afganistán, estos salvoconductos deberían ser otorgados en los países limítrofes o cercanos a Afganistán que cuenten con embajada o consulado chileno.
Si el gobierno chileno accede a nuestra petición, informaremos y solicitaremos colaboración en el desplazamiento del eventual refugiado y/o refugiada a los organismos internacionales y ONGs defensoras de los Derechos Humanos. La idea es que una vez en la frontera de Chile, se otorgue refugio.
Atentamente
Oscar Rementería
Vocero Movimiento de Liberación e Integración Homosexual, MOVILH
La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…
Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…
Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…
La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…
Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…
La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…