Categorías: Mundo Académico

Se terminan las leyes de quórum supra mayoritario

Edgardo Riveros Marín.- Se ha publicado en el Diario Oficial la ley N° 21.535 que sustituye el artículo 66 de la Constitución Política, en relación con los quórums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo señalado.

La importancia de esta ley es que elimina el quórum exigido para las leyes orgánicas constitucionales (LOC), que hasta la publicación de esta modificación de la Constitución era de cuatro séptimos de senadores y diputados y diputadas en ejercicio.

En efecto, la ley N° 21.535 iguala la mayoría exigida para las leyes orgánicas constitucionales establecidas en la Carta Fundamental a las de quórum calificado, esto es, mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

La nueva ley, publicada el 27 de enero de 2023, es consecuencia directa de la modificación introducida a la Constitución Política que rebajó el quorum para sus propias reformas a cuatro séptimos de los parlamentarios en ejercicio.

La importancia jurídica y política que tiene este nuevo contenido del artículo 66 de la Constitución es que permitirá dar más fluidez a cambios estructurales de nuestro proceso legislativo que, en diversas materias de particular importancia, se veían obstaculizadas por las altas y especiales mayorías exigidas en el Congreso respecto a la LOCs.

La variación que se consigna en estas líneas adquiere especial valoración en el marco del proceso de redacción de un nuevo texto constitucional, que se encuentra en pleno desarrollo.

Edgardo Riveros Marín es académico de la Facultad de Derecho UCEN

Alvaro Medina

Entradas recientes

La OTAN y la Guerra de Ucrania: cronología de un desastre

El académico Fernando Estenssoro explica el origen y perspectivas de la guerra en Ucrania y…

1 día hace

¿Un 10% más de exportaciones a EEUU? El lado oscuro del «éxito» económico chileno

El economista Bernardo Javalquinto entrega un clarísimo análisis respecto de los riesgos de depender tanto…

1 día hace

El desorden en la derecha y los problemas de acción colectiva

Este desorden en la derecha complica el proyecto presidencial de Evelyn Matthei, quien ha intentado…

3 días hace

Curiosidades de la Historia: una fiesta que paralizó Chile por más de veinte días

La historia de Chile nos recuerda una ocasión en que se festejó sin reparar en…

3 días hace

La miopía política en Chile

La "miopía política" en Chile se ve en la tendencia de algunos actores políticos a…

3 días hace

La moral de la visibilidad frente a la Inclusión

“La visibilidad sin derechos ni oportunidades es insuficiente” para una verdadera inclusión, afirma la doctora…

3 días hace