Categorías: Mundo Académico

Se terminan las leyes de quórum supra mayoritario

Edgardo Riveros Marín.- Se ha publicado en el Diario Oficial la ley N° 21.535 que sustituye el artículo 66 de la Constitución Política, en relación con los quórums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo señalado.

La importancia de esta ley es que elimina el quórum exigido para las leyes orgánicas constitucionales (LOC), que hasta la publicación de esta modificación de la Constitución era de cuatro séptimos de senadores y diputados y diputadas en ejercicio.

En efecto, la ley N° 21.535 iguala la mayoría exigida para las leyes orgánicas constitucionales establecidas en la Carta Fundamental a las de quórum calificado, esto es, mayoría absoluta de los diputados y senadores en ejercicio.

La nueva ley, publicada el 27 de enero de 2023, es consecuencia directa de la modificación introducida a la Constitución Política que rebajó el quorum para sus propias reformas a cuatro séptimos de los parlamentarios en ejercicio.

La importancia jurídica y política que tiene este nuevo contenido del artículo 66 de la Constitución es que permitirá dar más fluidez a cambios estructurales de nuestro proceso legislativo que, en diversas materias de particular importancia, se veían obstaculizadas por las altas y especiales mayorías exigidas en el Congreso respecto a la LOCs.

La variación que se consigna en estas líneas adquiere especial valoración en el marco del proceso de redacción de un nuevo texto constitucional, que se encuentra en pleno desarrollo.

Edgardo Riveros Marín es académico de la Facultad de Derecho UCEN

Alvaro Medina

Entradas recientes

La final por adelantado: perspectivas ante las elecciones

La elección presidencial se perfila como una disputa entre bloques tradicionales y nuevos electores obligados…

2 días hace

Los desafíos económicos del próximo gobierno

Chile enfrenta un escenario económico desafiante: bajo crecimiento, inflación persistente y alto desempleo delinean un…

2 días hace

Analizando la brecha entre la ciudadanía y el poder

Una democracia justa requiere más que participación: exige una ciudadanía crítica, formada en principios éticos…

2 días hace

Curiosidades de la historia: el paseo del Estandarte Real

La primera celebración del paseo del estandarte real en Santiago, en 1556, marcó el inicio…

2 días hace

Inclusión laboral: un derecho y un desafío pendiente

Aunque Chile ha avanzado en legislación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, la…

2 días hace

Marketing con alma digital: inteligencia artificial y empatía estratégica

La inteligencia artificial puede aprender patrones, pero solo las personas pueden comprender significados. El marketing…

4 días hace