El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Secretario de Defensa del PPD: “Debemos preocuparnos por las injusticias al interior de las FFAA”
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Secretario de Defensa del PPD: “Debemos preocuparnos por las injusticias al interior de las FFAA”
ActualidadPara debatir

Secretario de Defensa del PPD: “Debemos preocuparnos por las injusticias al interior de las FFAA”

Última actualización: 15 septiembre, 2018 1:59 pm
5 minutos de lectura
Compartir
Compartir

ElPensador.io.- Ya instalado como secretario de Defensa y Seguridad Nacional en el PPD, el ex oficial de Ejérciton y magíster en Ciencias Políticas, José Ignacio Avello, conversa con ElPensador.io, sobre las particularidades de una iniciativa de estas características en el Partido por la Democracia, en un tema que tradicionalmente parecía parte del discurso de otros sectores políticos que, en la historia reciente, acompañaron más a las Fuerzas Armadas.

En los 70 y 80, hablar de “seguridad nacional” parecía una parte del discurso de la Guerra Fría, cuando había una doctrina de defensa con ese nombre. Quisimos saber las particularidades del tratamiento de este tema en un partido de una tendencia progresista y socialdemócrata.

¿Por qué se crea una secretaría de defensa y seguridad nacional en el PPD, si este tipo de temas generalmente son parte del discurso de los partidos de derecha?

En el PPD siempre existió una comisión sobre estos temas. Hoy el partido se encuentra trabajando en diversos temas que en el centro político de alguna manera debemos reforzar. Es por esto que se creó está secretaría nacional, con el absoluto respaldo de la directiva nacional y de nuestro presidente, Heraldo Muñoz, quien sabemos posee una tremenda experiencia en temas internacionales, los que de alguna manera también están ligados a la defensa. Además, tenemos militante y dirigentes que han sido ministros, subsecretarios, parlamentarios que presidieron esta comisión en el Parlamento. Es por esto que se entrega tan alta responsabilidad a mi persona para darle forma y con un pensamiento progresista, joven y con el conocimiento necesario en el tema. Referente al tema de banderas de lucha, si es de izquierda o derecha hablar de defensa, están muy equivocados: la defensa y seguridad nacional es un tema de relevancia e importancia para todos los chilenos. Así se avanza, ¿o no? Con fuerza, conocimiento y dedicación a las materias que hoy debemos liderar como un partido innovador.

¿A su juicio, por qué este tema ha generado rechazo en la centro izquierda y ha faltado en su análisis?

No creo que sea un tema de rechazo a esta altura. De alguna manera, decir “defensa nacional” es asociar a atrocidades que cometieron personas y donde la clase política de un sector estuvo mayormente involucrada. Hoy debemos recopilar más información y estar a la altura de los desafíos que tenemos como partido. Algo que jamás se perdonará es la violación a los derechos humanos, es un tema que sigue latente, eso lo tenemos muy claro. Pero debemos crecer en políticas de defensa y generar un ambiente integrador y con capacidad política de trabajo. Para eso ya comenzamos a trabajar en lineamientos con los partidos de nuestro sector en estas áreas, tenemos una gran tarea como secretaria nacional y agradezco la responsabilidad que hoy recae sobre mí.

¿Cómo evalúa la política de defensa del gobierno?

A mi juicio, falta más responsabilidad en las tomas de decisiones en estas materias. Dejemos generar un ambiente interno más inclusivo, integrador y de más responsabilidad social en las Fuerzas Armadas. También deben entregarse mayores responsabilidades en temas operativos de emergencia a las instituciones, no esperar que suceda una catástrofe para generar planes de acción. Creo que las Fuerzas Armadas deben cumplir un rol más importante en temas como emergencias, en coordinación con la ONEMI; en seguridad pública y en seguridad nacional.

¿Cuáles serán los ejes de la secretaría de Defensa y seguridad nacional del PPD?

Generar una agenda programática inclusiva y propuestas de políticas públicas en relación con las responsabilidades que las Fuerzas Armadas del siglo XXI deben asumir y estar a la vanguardia. La sociedad avanza y, con ella, un país completo en diversas materias, sobre todo en temas ideológicos conservadores. Debemos proyectar ser una secretaria en pro de la defensa de los funcionarios también de las Fuerzas Armadas y de Orden, debemos preocuparnos por las injusticias que a veces se cometen al interior de estas ramas y nadie sabe nada… Así como los jóvenes queremos que la política avance y no se hagan acuerdos entre cuatro paredes, en las Fuerzas Armadas pasa lo mismo, muchas veces, y para eso debemos apoyar a las nuevas generaciones que integran estas ramas de la defensa. Seremos precursores en la defensa de las injusticias internas y sobre todo muy críticos de los escándalos de corrupción.

ETIQUETADO:defensaFFAAFuerzas ArmadasPPDseguridadseguridad nacional. Avello
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior ¿Estaría de acuerdo con terminar con el uso de animales en los rodeos y los circos?
Artículo siguiente abogados ley democracia Audio: A joven que denunció torturas en centro del Sename no se le permitió declarar en audiencia

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Actualidad

Google construirá megacable submarino

1 minutos de lectura
chile violencia crimen organizado delito
Mundo Académico

Violencia en el espacio público

3 minutos de lectura
Actualidad

Banco Central abre una ventana a las criptomonedas

4 minutos de lectura
Actualidad

Iris Boeninger: «La DC se transformó en una izquierda feroz»

1 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?