Sistema educacional chileno: a mayor vulnerabilidad, menor puntaje en el SIMCE

ElPensador.io.- El sistema educacional chileno presenta una lógica que alimenta la desigualdad. Así, hay una correlación inversa entre la vulnerabilidad de los estudiantes y los puntajes SIMCE, de manera que a medida que aumenta en un colegio la cantidad de estudiantes “vulnerables”, disminuyen los puntajes promedio del establecimiento, lo que contradice el propósito de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), la base de la estructura de la educación pública.

Esa es la principal conclusión de una investigación académica desarrollada por el ingeniero comercial y Doctor en Administración de Empresas, Jonathan Fernández, en un trabajo que se publica ahora como parte de la sección Mundo Académico de ElPensador.io.

De acuerdo con el paper, hay errores de diseño del sistema que iban a llevar irremediablemente a ese resultado. La principal falla es que se basa en un tipo de subvención plana, es decir, un financiamiento único por alumno, lo que implica un error pues “no consideró una serie de evidencias internacionales que dan cuenta de que existe una correlación inversamente proporcional entre el aprendizaje logrado y el nivel socioeconómico, lo que se traduce en que los estudiantes beneficiados por la estratificación social necesitan para la acción pedagógica menos recursos, y por el contrario, quienes tienen un nivel socioeconómico bajo necesitan más recursos para enfrentar las dificultades existentes en el proceso de aprendizaje”.

Esto significó, dice Fernández, que “dicha subvención plana operó como estímulo para seleccionar alumnos con menores dificultades socioeconómicas, en otras palabras, el sistema incentivó a discriminar a los alumnos que potencialmente logran peores resultados y a excluir a quienes no lograron rendir satisfactoriamente, con el fin de invertir menos en el proceso educativo y lograr mejores resultados (medidos a través del SIMCE)”.

El estudio compara el Índice de Vulnerabilidad Escolar (IVE), un indicador que desarrolla la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) y los puntajes del Simce. La correlación inversa es evidente donde se muestra que a mayor vulnerabilidad social, menores son los puntajes. Las tendencias se repiten en las pruebas de Lenguaje y Matemáticas y de igual manera en los SIMCE de 4° y 8° Básico.

Vea el paper completo aquí.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Hugo Zepeda: «Hay mucha confianza en León XIV, es una gran persona»

ElPensador.io.- En una nueva edición de Manos Libres en ElPensador.io el teólogo, exsacerdote y muy…

4 días hace

Guerra Comercial China–EEUU: desafíos para América Latina

La guerra comercial entre China y EEUU también puede representar una oportunidad para los países…

4 días hace

De donde viene la enfermedad, viene la cura: la elección de Robert Francis Prevost como el primer Papa nacido en EEUU

El Papa León XIV no viene a “americanizar” el Vaticano, sino a “agustinizar” la imaginación…

4 días hace

Curiosidades de la Historia: un caso de espionaje en la Guerra del Pacífico

Una nueva Curiosidad de la Historia nos relata una acción chilena en la corte del…

4 días hace

Inteligencia, ciberseguridad y escuchas telefónicas

Nuestro lector, Luis León Cárdenas, se pregunta si las conversaciones del Presidente deberían haberse con…

4 días hace

Trump y los valores de una globalización desbordada

Los valores sólidos que primaban en el Derecho Internacional y la globalización se derrumban ante…

4 días hace