El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Sobre modificaciones de la Ley de pensión de alimentos
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
Mundo Académico

Sobre modificaciones de la Ley de pensión de alimentos

Última actualización: 1 de septiembre de 2022 8:09 pm
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Por Ana María Neira.- Desde el punto de vista de la salud y la nutrición, el despacho a ley del proyecto sobre responsabilidad parental y pago efectivo de pensiones de alimentos, que instala un procedimiento especial para garantizar el cobro de este tipo de deuda, es una buena noticia. De acuerdo a lo señalado en el Artículo 323 del Código Civil,  el deber legal y moral de contribuir a la manutención de los hijos e hijas exigía que «los alimentos deben habilitar al alimentado para subsistir modestamente de un modo correspondiente a su posición social». Esta ley antigua dejará de ser aplicada con este criterio errado.

Los mediadores de familia, abogados y jueces realizan una exhaustiva revisión de las necesidades de los niños, niñas y adolescentes para plantear que la pensión de alimentos “es la obligación de dar alimentos entendiendo por alimentos todo lo indispensable para la vida del niño, niña y adolescente, como es la alimentación, vestimenta, educación, salud, recreación, entre otros».

El problema no ha sido el cálculo de las necesidades de niños, niñas y adolescentes, sino lograr que estas se paguen. Histórica y mayoritariamente han sido las mujeres quienes han cuidado y alimentado a sus hijos e hijas, muchas veces de manera precaria, considerando además que las mujeres tenemos salarios menores a los hombres. Lamentablemente, esta ley no viene a reparar el daño ya provocado, pues si hubo carencias nutricionales y daño por esta causa, esto no se resuelve. Sin embargo, estamos optimistas de que esta nueva ley tendrá beneficios para las futuras generaciones de niños, niñas y adolescentes, asegurando en mayor medida una alimentación más adecuada, que sabemos permite un mejor desarrollo físico y psicológico, lo que se podría evidenciar en un mejor rendimiento académico en el futuro. Todo lo cual redunda en mujeres con menos agotamiento, frustración y familias más felices.

Ana María Neira Oportus es Nutricionista Psicóloga, Máster en Ciencias de la Nutrición y Jefa de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

ETIQUETADO:niñosnutriciónsalud
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior fascismo brasil Mentira y corrupción, las señales de una derrota anunciada
Artículo siguiente Mikhail Gorbachev: el líder soviético que puso fin a la Guerra Fría y trajo la paz

BEATRIZ SÁNCHEZ y auge de la ultraderecha: «Nosotros fuimos perdiendo una conexión vital»

https://youtu.be/dAj0a8LebrE?si=mBGLx2kZca7Ix75m

Cantautora chilena CAROLINA TORO: «Feliz de hacer un feat con Los Bunkers»

https://www.youtube.com/watch?v=UXFia3lrzHg

También podría gustarte

ActualidadPara debatir

Químicos reclaman al Minsal: enfermeras estarían a cargo de instalaciones farmacéuticas

3 minutos de lectura
pisa
Mundo Académico

Prueba Pisa y el pensamiento creativo

3 minutos de lectura
mujer ciencia
Mundo Académico

Mujeres en ciencia: un intrincado camino por recorrer

5 minutos de lectura
hidradenitis
Actualidad

La dura realidad de los pacientes con Hidradenitis Supurativa en Chile

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?