El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: SocialTrump
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Opinión > SocialTrump
Opinión

SocialTrump

Última actualización: 10 enero, 2021 5:56 pm
3 minutos de lectura
Compartir
trump
Compartir

Por Juan Medina Torres.- La red social Twitter suspendió de forma permanente la cuenta de Donald Trump, por violar las reglas de la plataforma. La información es sorprendente y pone en juego la capacidad  de una de las grandes empresas tecnológicas norteamericanas de decidir cuándo y cómo hacer callar al Presidente de la nación más poderosa de la tierra, cuya cuenta tenía más de 89 millones de seguidores, lo cual será  debate a nivel mundial.

En su  último tuit, Trump expresa: “Los 75.000.000 de grandes patriotas estadounidenses que votaron por mí, AMERICA FIRST, y HACEN QUE AMÉRICA SEA GRANDE OTRA VEZ, tendrán una VOZ GIGANTE en el futuro. ¡¡¡No serán irrespetados ni tratados injustamente de ninguna forma o forma!!!”. Luego, sigue: “A todos los que me han preguntado, no iré a la Inauguración (de Biden) el 20 de enero”.

Dicho texto no fue del agrado de los directores de Twitter quienes decidieron suspender la cuenta de Trump “debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”.

Indudablemente que en el texto, Trump expresa su deseo de continuar siendo un primer actor en la política norteamericana y lanza su candidatura para el año 2024, pero la razón dada por la empresa es insatisfactoria porque desde que Trump fue nominado candidato a Presidente en 2015, Twitter le permitió usar la plataforma como quisiera y ahora, después de cinco años y luego del asalto al Capitolio, cambia su posición, protegiendo sus intereses empresariales (valor en bolsa y facturación anual), sin asumir su responsabilidad política y social en los graves hechos y pone en evidencia el rol que tienen las redes sociales en los acontecimientos políticos.

Cabe destacar que Trump usó, durante los últimos cinco años, más de 34.000 veces Twitter para publicar declaraciones controvertidas y falsas. El New York Time publicó el 2 de noviembre de 2019 una investigación que señala que Trump, durante su mandato, «retuiteó 217 cuentas que no habían sido verificadas por Twitter», y agrega  que  al menos  145 de ellas promovían la violencia

El 16 de julio de 2019, la Cámara de Representantes votó para censurarlo por «comentarios racistas» que había tuiteado dos días antes. Cuatro republicanos apoyaron la medida, mientras que 187 votaron en contra. En otra encuesta de UMass Lowell de enero de 2019, el 68% de  los encuestados de entre 18 y 37 años dijo que Trump tuiteaba demasiado.

Cabe preguntarse qué política adoptará Twitter con las miles de cuentas de seguidores de Trump, que usan la plataforma  para llamar a actos violentos.

ETIQUETADO:capitolioeeuuredes socialestrumptwitter
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Las redes sociales y su responsabilidad como elemento de poder
Artículo siguiente Estado de Derecho

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

desmunicipalización
Opinión

Desmunicipalización y traspaso de escuelas y liceos

2 minutos de lectura
paz amistad
Opinión

Un escenario ideal, pero necesario, para la paz

5 minutos de lectura
constitucional
OpiniónMundo Académico

El cierre de la cuestión constitucional

4 minutos de lectura
Crédito: Valentina Montecinos
Opinión

Un gobierno que no escucha, una crisis que persiste

6 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?