Agencias.- SQM solicitó la aprobación del gobierno para una expansión de US$450 millones de su planta de carbonato de litio, que podría más que duplicar su producción a medida que aumenta la demanda del elemento clave en la fabricación de baterías.
En una declaración de impacto ambiental que fue recogida por el sitio de la bolsa electrónica en Nueva York, Nasdaq, le empresa señaló que la mejora planeada para su instalación en Salar del Carmen aumentaría la producción de carbonato de litio desde 70.000 a 180.000 toneladas anuales a través de dos fases, y estaría operativa en 2020.
“En la primera fase operativa, la producción aumentará a 110.000 toneladas por año al aumentar la capacidad operativa actual de nuestros equipos y procesos”, informó SQM.
La segunda fase de expansión, llamada Lithium Carbonate Plant 3, vería la instalación de equipos nuevos y la modificación de los equipos existentes para aumentar la producción.
En enero, la compañía llegó a un acuerdo con el gobierno que puso fin a una larga disputa sobre un depósito clave de litio y le permitió aumentar su cuota de producción en Salar de Atacama.
Esto se suma a permisos especiales ya otorgados a otras compañías del rubro y que están moviendo fuertemente la industria del Litio en el norte de Chile.
La manipulación de un sistema judicial con denuncias falsas revela la fragilidad de la presunción…
Aunque Marx rechazó la religión, su visión del comunismo como destino histórico guarda sorprendentes paralelos…
La prisión de Bolsonaro marca un punto de inflexión en la política brasileña: entre el…
Bajo el peso de la inteligencia artificial, las reformas laborales y un crecimiento global lento,…
La imprevisibilidad de Trump como espectáculo político atraviesa fronteras y reconfigura la diplomacia de la…
Los trabajadores de la salud de San Bernardo enviaron una declaración conjunta condenando las amenazas…