agua

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

Dirección General de Aguas: La necesidad de corregir a la “Corrección Temprana”

La falta de criterios objetivos en la definición de “inobservancias menores” en el Código de Aguas abre la puerta a…

1 mes hace

Sobre los proyectos de “democratización” del agua

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que se tramita en el Congreso.…

3 meses hace

Fugas de agua potable y la crisis hídrica en la Región de Coquimbo

“Las fugas de agua potable representan una pérdida económica significativa para las empresas sanitarias y los usuarios, pero también agravan…

6 meses hace

Día mundial del agua y la necesidad de cuestionar el modelo productivo

El agua como recurso fundamental está en peligro por el modelo económico que fomenta la privatización y la explotación intensiva,…

7 meses hace

La OCDE, las aguas y Chile: graves interrogantes

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del informe de la OCDE sobre la evaluación ambiental de Chile, especialmente…

2 años hace

El Agua: un recurso crítico para nuestra sobrevivencia

El cuidado del medio ambiente y por sobre todo del agua debe transformarse en una prioridad para todos de tal…

2 años hace

La mega-emergencia del agua: ¿Ineptitud y/o vulnerabilidad?

Carlos Cantero, geógrafo y doctor en sociología, nos habla de la falta de institucionalidad competente y los problemas que esto…

2 años hace

Derecho humano al agua y crisis hídrica en el proceso constituyente

¿Sabía usted que, a nivel de América Latina, sólo dos de las veinte cartas fundamentales no declaran explícitamente el derecho…

2 años hace

¿Cuán pura es el agua embotellada?

Por Julia Watson (TheGlobalist.com).- Este verano, hace calor en Europa, por si alguno no se ha dado cuenta. En un…

3 años hace

Falta de preocupación ante la sequía

Por Rodrigo Larraín.- Diversos dirigentes y funcionarios del Estado nos comunican que tienen todo preparado en el caso de que…

3 años hace

La sequía pone en peligro al Cerro San Cristóbal, patrimonio histórico cultural

Por Juan Medina T.- El cerro San Cristóbal es un patrimonio histórico cultural,  producto de un proceso que otorga a…

3 años hace

Aguas del minero y efectos de la reforma al Código de Aguas

Por Patricio Cartagena.- El Código de Minería de 1983 establece en su artículo 110, a modo de derecho de todo…

4 años hace

Continuidad de la minería ante la crisis hídrica

Por Manuel Viera F.- El calentamiento global, sequías, aumento de la población y la industrialización del mundo son algunos de…

4 años hace

El agua nos divide, el fuego nos une

Por Antonio Lara.- En el debate actual sobre las plantaciones forestales, desarrollado en diferentes espacios de discusión y medios de…

4 años hace

Gestión del agua y conocimiento local

Por Álvaro Vergara.- Sin duda, el régimen y situación de las aguas serán uno de los temas que más importancia…

4 años hace

Defender el acceso al agua a nivel constitucional

Por Jadille Mussa.- En un complejo escenario de pandemia, donde todo el planeta tiene centradas sus preocupaciones (y sus acciones) en…

4 años hace