Por Mauricio Vargas.- En Chile, hasta hace poco más de 200 años, el gobierno, la justicia, la economía, el trabajo…
Por Carlos Salazar.- “La prensa suele ser un espejo de las percepciones y criterios dominantes en la sociedad”, cree el…
ElPensador.io.- A los 95 años de edad, en su domicilio de Grignam, a los pies de un castillo de roca…
Por Alvaro Medina J.- “Una tierra prometida” se titulan las memorias del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y…
Por José María Vallejo.- “La característica principal de la gente es que está dispuesta a creérselo todo”. La afirmación es…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- En el acto del silencio podemos encontrar la conversación de las muchas voces que ya han…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- En el centro de Técnica para cegar a los peces está Chiloé. Desde ahí arranca el…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- A propósito de la nostalgia que se respira en estos momentos de encierro, haciendo frente a…
Por Enrique Saldaña Sepúlveda.- Hay un tipo de prosa que registra la tranquilidad de lo intrascendente, que avanza en el…
ElPensador.io.- Los ancestros suelen pesar en las vidas y en los relatos de cada uno. El valor gravitacional de su…
Por Samuel Medina L.- Aldous Leonard Huxley escribió Brave New World (en español Un Mundo Feliz) en 1932. Sin duda…
Por Enrique Saldaña.- De pronto, estamos como si el tiempo se hubiese detenido alguna vez. Y nada. Solo es esa…
Por Carlos Vargas.- Me debo haber malacostumbrado a los thrillers con contenido, investigados, verosímiles. Dan Brown y hasta Stephen King…
Por Alvaro Medina Jara.- Lo encontré en un local de libros usados. Había leído ya toda la obra conocida de…
Por Enrique Saldaña.- El cuadro se levanta ante nosotros. Proyecta la luz desde el centro y hacia esa luz confluye…