seguridad

Hasta dónde puede llegar la militarización de la seguridad interior

Hasta dónde puede llegar la militarización de la seguridad interior

Pérdida de libertades, estigmatización y abuso de poder son elementos que suelen acompañar la militarización de la seguridad interior. Por…

3 meses hace

Violencia en el espacio público

El debate por la violencia y la seguridad se ha transformado, en el fondo, en una cuestión vital que confronta…

8 meses hace

Seguridad Nacional: el peligroso cambio conceptual en la convocatoria al Cosena

El cambio conceptual (de seguridad ciudadana a seguridad nacional) en un líder de izquierda woke conlleva un riesgo mayor que…

1 año hace

“Se equivocó la paloma”

El caso de una paloma detenida por espionaje en India llama la atención no sólo por el nivel de histeria…

1 año hace

Inseguridad social: la batalla de la percepción

“Nuestra sociedad se encuentra dañada”, dice el académico Samuel Erices, analizando la percepción de inseguridad que afecta a Chile, en…

2 años hace

Inteligencia Artificial y la seguridad en los hogares

El académico Michael Silva afirma que la Inteligencia Artificial (IA) permite incrementar la seguridad a través de una vigilancia más…

2 años hace

¿Quién está detrás de los portonazos?

La académica Karla Vargas afirma que detrás de los portonazos existe toda una red delictual, y que se estigmatiza solo…

2 años hace

Impotencia política del Estado

Señor Director La inseguridad está por doquier. Y no sólo en el mundo urbano, también en el rural. Una de…

2 años hace

Delincuencia e inseguridad: ¿quién podrá defendernos?

Por Luis Jiménez Cepeda.- En política hay declaraciones que envejecen mal. Sólo habría que revisar aquellas realizadas en el contexto…

2 años hace

Seguridad Internacional y Multilateralismo: comentario al libro de Jorge Riquelme

Por Sebastián Osorio Bunster.- Tengo en mis manos un nuevo libro del profesor Jorge Riquelme, que lleva por título Seguridad…

2 años hace

Los medios de comunicación aumentan el temor a ser víctima de la delincuencia

Por Juan Medina Torres.- Los resultados del Índice Anual de la Fundación Paz Ciudadana 2022, dan cuenta de que el…

2 años hace

La hora de la ética de la responsabilidad

Por Hugo Cox.- Mucho se ha escrito y hablado, con reportajes de todo tipo durante estos días, con respecto al…

2 años hace

Curiosidades de la historia: problemas de seguridad en el Chile colonial

Por Juan Medina Torres.- Según el cronista español Antonio Vásquez de Espinoza, la ciudad de Santiago en 1610 tenía 14…

3 años hace

Tomémonos en serio la seguridad vial

Por Alejandro Torres.- La semana pasada la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó eliminar la obligatoriedad de la enseñanza básica…

3 años hace

Luces y sombras del proceso constituyente

Por Carlos Cantero[1].- El 80% de los chilenos optó por el cambio Constitucional, un hecho que debe orientar todo el…

3 años hace

Una policía para un Chile diferente

Por Jörg Stippel y Luis Vergara.- Los que soñamos con vivir en libertad, equidad y fraternidad no hemos ganado nada…

3 años hace