Opinión

Teledirigidos, desinformados y manipulados

El columnista José Ignacio Avello afirma que los medios de comunicación masiva ocultan y manipulan información con fines de control político y social, para mantenernos teledirigidos.

Por José Ignacio Avello.- Ya es conocido que en los medios de comunicación muestran lógicamente lo que ellos quieren que veamos.

A veces se ocultan situaciones, realidades, verdades o simplemente manipulan la mente del ser humano.

Podemos recordar a un politólogo italiano que investigó a fondo sobre el análisis comparativo de la política y que, además, se refirió a que éramos teledirigidos, como también que existían campañas de desinformación. Nos referimos a Giovanni Sartori, una mente maestra desde mi punto de vista, que en este mismo campo comunicacional y en sus ideas me recuerda a la manipulación mediática de Chomsky, otro genio, politólogo, que nos planteó hace unos años las diez estrategias de la manipulación mediática.

¿Ustedes se han preguntado, por ejemplo, por la falta de entrega de información por parte de los medios respecto al proceso constituyente chileno? ¿En qué están? ¿Qué pasó con el equipo de expertos? O, más simple, ¿estamos tapando el sol con un dedo? ¿O nos quieren meter en una campaña de la desinformación de algo tan importante como es nuestra carta Magna?

En fin creo que mantener a un pueblo en la ignorancia o en la distracción de noticias no es el camino. Muchos se preguntarán por la cantidad de recursos que corren para, muchas veces, tapar noticias, desviar el enfoque o que nuestra mente se mantenga ocupada con cualquier noticia sin peso alguno.

Pero con la creación de un relato perfecto que nos hace estar pegados como viendo una serie, una teleserie todos los días, las mentes se someten al juego comunicacional.

Esto me hizo recordar a estos grandes, Sartori y Chomsky, a quienes he estudiado en profundidad y cuyos textos son geniales, quienes  nos describen paso a paso cómo somos sometidos y manipulados con la información.

Así ocurre con un sinfín de noticias que a veces son voladores para ocultar y manipular ciertos fracasos, errores en el poder, o juegos que lamentablemente tienen hora de término, tras la cual la realidad sale a flote.

Muchos profesionales del área de las comunicaciones se han especializado en la comunicación estratégica y logran crear distintos enfoques, un tablero de ajedrez con las noticias y logran su misión, crear verdaderas obras de teatro en los medios.

Esperamos que siempre se busque y muestre la verdad porque un país necesita vivir de la realidad, no de luces que hacen que el lector o el televidente cree realidades distorsionadas en su mente.

José Ignacio Avello Ortiz es consultor en marketing político y comunicación estratégica, Mg en Ciencias políticas y comunicaciones, diplomado en política y sociedad de la información, diplomado en Administración  y gestión pública y en gestión organizacional de la empresa

Alvaro Medina

Entradas recientes

La democracia en tensión

Las democracias de Chile y América Latina enfrentan hoy una encrucijada. Entre populismos, polarización y…

22 horas hace

Modernizar el Estado: ni mínimo ni Leviatán

Modernizar el Estado no es hacerlo desaparecer ni convertirlo en una réplica de la NASA…

2 días hace

Promesas urbanas en periodos electorales

En cada campaña presidencial surgen promesas urbanas, pero pocas se sostienen como políticas de Estado.…

2 días hace

Después de la primaria

La primaria oficialista dejó un resultado claro, pero también una postal preocupante: baja participación, fisuras…

2 días hace

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

4 días hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

4 días hace