Economía

Temporada de caza: el SII tras los emprendedores digitales

El SII obligará a los emprendedores digitales a iniciar actividades tributarias, pero ¿saben hacerlo?

Por Claudio Pardo.- Marzo es el mes donde los chilenos nos volvemos locos con los trámites: sacar el permiso de circulación, renovar la licencia de conducir (de coincidencia quizá) y rezarle a San Expedito para que la revisión técnica pase sin problemas. Pero, mientras todos se preocupan por no quedar varados en la carretera, hay otro tema que se está cocinando en el ámbito tributario, y no precisamente en un food truck.

Resulta que una nueva circular en consulta pública hasta el 19 de marzo de 2025 podría significar que los emprendedores que venden por internet sin haber iniciado actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) sean considerados como comerciantes clandestinos. Y si eso no fuera suficiente, sus plataformas digitales podrían ser bloqueadas por considerarse parte de una actividad ilícita. O sea, una especie de parte empadronado digital. ¡Plop!

El desafío: manejar sin licencia y sin permiso de circulación

Pongámoslo en términos simples. Esto es como si alguien comprara un auto y se pusiera a manejar por la Alameda sin haber sacado la licencia de conducir ni el permiso de circulación. Si lo pillan los señores carabineros, no hay excusa que valga. Pero aquí hay un detalle importante: nadie le enseñó a manejar.

Ver también:
Los impuestos no son la respuesta para la inflación o el crecimiento

Eso es exactamente lo que está pasando con los emprendedores digitales. Muchos inician su negocio vendiendo en redes sociales o marketplaces sin saber que deben registrarse en el SII, declarar impuestos o elegir un régimen tributario. Cuando se dan cuenta, ya están en medio de un control carretero tributario, con el riesgo de que les clausuren la cuenta de Instagram donde venden sus productos.

¿La solución es sólo sacar el permiso? O sea, ¿hacer el trámite sin aprender a manejar?

La idea de regular el comercio digital es válida y legítima. Pero si sólo exigimos que los emprendedores hagan la «iniciación de actividades» sin capacitarlos sobre cómo administrar sus impuestos, es como darles un permiso de circulación sin enseñarles a conducir. Y en Chile ya sabemos lo que pasa cuando hay más reglas y menos educación: se llena de partes y multas, pero el problema de fondo sigue igual.

Los emprendedores deben saber qué régimen tributario elegir

No es solo cuestión de inscribirse en el SII y ya. Los emprendedores deben saber qué régimen tributario les conviene más. Aquí les dejo un cuadro para que no se pierdan en la autopista fiscal:

Regímenes Tributarios en Chile

Menos requisitos, ideal para formalización

Como ven, iniciar actividades no es el único trámite que deben hacer los emprendedores. También deben conocer el régimen que les conviene para no terminar pagando más impuestos de los que les corresponden o, peor aún, quedando fuera del sistema por desconocimiento, y eso que no hemos hablado de IVA, Contribuciones, Patentes, Herencias y un largo etcétera, que trataré en otro artículo quizá, porque me quedé sin aire.

La solución: Certificación tributaria para emprendedores

Si se exige que los vendedores digitales se inscriban en el SII para evitar ser considerados clandestinos, entonces el Estado debería ofrecerles una certificación online gratuita en conocimientos tributarios, legales y financieros relativos a impuestos. Esto les permitiría:

  • Aprender a llevar sus cuentas y declarar impuestos.
  • Conocer los beneficios de cada régimen tributario.
  • Evitar multas y problemas con el SII.
  • Formalizar su negocio sin miedo a perder sus ingresos.

Es decir, antes de ponerlos en la carretera del comercio digital, asegurémonos de que saben manejar y tienen licencia.

Opina antes del 19 de marzo

Si eres emprendedor y te gustó la idea de certificarte cuando estés haciendo el inicio de actividades, para mitigar la posibilidad de que tu negocio sea bloqueado o sancionado por falta de información, deja tu opinión sobre esta norma en el portal del SII en este link:

https://www4.sii.cl/consultaProyectosNormativosInternet/#Inicio

Porque más vale aprender a manejar antes de que te quiten el auto. ¿O vamos a seguir parchando con medidas que solo obligan a sacar el permiso sin enseñar a conducir?

Alvaro Medina

Entradas recientes

La urna en disputa: cuando el voto no implica cambio alguno

¿Es el voto una herramienta de cambio o un ritual que perpetúa el poder? Este…

3 días hace

La izquierda se derrotará a sí misma por alejarse de la socialdemocracia

El académico Hugo Cox opina que la próxima elección no será una victoria de la…

3 días hace

Economía plateada: ¿seguiremos desperdiciando la experiencia?

El envejecimiento puede ser motor de desarrollo y la base de una economía plateada que…

3 días hace

Cuando se ignora el ritual del comer

La tecnología puede alimentar y al mismo tiempo desarraigar. Este artículo propone repensar la innovación…

3 días hace

Alerta por la soledad y el aislamiento social

¿Puede la soledad convertirse en una crisis de salud pública? Este llamado urgente propone una…

3 días hace

Populismo y el freno al desarrollo

¿Puede América Latina superar el ciclo del populismo? Este análisis advierte sobre los riesgos de…

3 días hace