Categorías: Cartas al Director

Los tiempos de la Iglesia versus los tiempos de las víctimas

Nuestro lector, Luis Cárdenas Graide, critica la actitud de la iglesia católica, bajo el pontificado de Francisco, en torno a los casos de abuso sexual de eclesiásticos.

Sr. Director:

Ante el deceso del papa Francisco, líder del catolicismo, ciertos sectores elogiaron sus reformas, en especial sobre el abuso sexual de menores por sus sacerdotes. Sólo acostumbrados a los «tiempos de la Iglesia» se las consideraría oportunas; más aún cuando la exageración en las virtudes católicas de la prudencia, esperanza y caridad con los perpetradores las degenerara en vicios contra los tiempos de sus víctimas.

La ONU le indicó (2014) que se obligara a denunciar ante la justicia civil. Cuando obligó (2019) fue a informar ante autoridades diocesanas —jueces y parte—, considerando optativa y sólo aceptable la instancia civil; pero siempre resguardando el secreto de confesión, sí valorado sacrosanto; a diferencia de Alemania o Argentina. La ACNUDH le acusó (2021) de obstruir y no cooperar con la justicia.

Recién ante la renuncia de Hans Zollner —cofundador de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores, denunciando opacidad— y el caso Rupnik, tras presiones y fuertes críticas flexibilizó (2023) sus pretensiones de prescripción para salvar a sus colegas en vez de los niños.

Las autoridades y católicos genuina y materialmente dispuestos a proteger a la infancia necesitan de un periodismo crítico que les ayude a desmontar el encubrimiento sistemático amparado institucionalmente por su fe.

Atte.,

Luis León Cárdenas Graide
Ingeniero Civil en Computación, Universidad de Chile

Alvaro Medina

Compartir
Publicado por
Alvaro Medina

Entradas recientes

Francisco y la relación con la política argentina

El filósofo argentino Lisandro Prieto recuerda las críticas de la política argentina al Papa Francisco…

4 horas hace

El daño que nos ocasionan las pantallas

Numerosos estudios advierten que la exposición excesiva a las pantallas afecta significativamente el desarrollo cognitivo…

5 horas hace

El fracaso de la diplomacia de EEUU

El periodista Juan Medina afirma que todas las promesas y objetivos de la diplomacia de…

5 horas hace

La Araucanía y la urgencia de un Estado presente

La creciente inseguridad en la Región de La Araucanía requiere un enfoque político integral, con…

5 días hace

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

Vea la entrevista al periodista y locutor Sergio Campos en Manos Libres, por nuestro canal…

1 semana hace

Francisco: la revolución de la misericordia y los márgenes como centro

El filósofo argentino Lisandro Prieto nos entrega una maravillosa remembranza del Papa Francisco y su…

1 semana hace