El Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Lectura: Trabajadores de Escondida se suman a huelgas en la minería del Cobre
Compartir
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PensadorEl Pensador
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
  • Inicio
  • Opinión
  • Actualidad
  • Cultura(s)
  • Mundo Académico
  • Línea Editorial
    • Suscríbete a ElPensador.io
    • Comunícate con nosotros
  • LEX | Avisos Legales de ElPensador.io
  • Librería ElPensador.io
Síganos
El Pensador > Blog > Actualidad > Trabajadores de Escondida se suman a huelgas en la minería del Cobre
Actualidad

Trabajadores de Escondida se suman a huelgas en la minería del Cobre

Última actualización: 3 agosto, 2018 11:51 am
3 minutos de lectura
Compartir
Compartir

Agencias.- Los trabajadores de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida, votaron a favor de la huelga después de rechazar un aumento salarial insuficiente propuesto por los propietarios angloaustralianos BHP.

Así, se suman a paralizaciones que ya se han votado en Caserones, de Lumina Coppers y Chuquicamata, de Codelco.

El sindicato N°1 de Escondida dijo que el 84% de sus miembros había respaldado la huelga, con una participación “histórica” ​​de 2.330 de un total de 2.500 personas elegibles para votar.

“Esperamos que este abrumador deseo de rechazar la oferta de la compañía… convenza a la empresa de la necesidad de mostrar una voluntad de construir un acuerdo que reconozca nuestros derechos”, dijo el sindicato en un comunicado.

El sindicato pide un aumento salarial del 5% y una bonificación por terminación del conflicto del 4% de los dividendos recibidos por los accionistas el año pasado, o alrededor de 22 millones de pesos por trabajador.

BHP aún no ha comentado sobre la acción de huelga, pero el Consejo Minero se mostró preocupado por la imagen internacional que se proyecta debido a estos movimientos sindicales, especialmente en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. De hecho, pese a estos anuncios de huelgas y paralizaciones, hoy el precio del cobre mantuvo la tendencia de caída en la Bolsa de Metales de Londres.

La empresa aumentó su oferta inicial de 13,5 millones de pesos a 15 millones por trabajador como una bonificación por finalizar las negociaciones.

BHP -una empresa multinacional de minería, metales y petróleo que registró ganancias de US$38 mil millones y US$5 mil 900 millones en ganancias netas el año pasado- tiene derecho a solicitar una mediación, que podría durar 10 días.

Si eso falla, los trabajadores irían finalmente a la huelga.

El año pasado, los mineros de Escondida se declararon en huelga durante 44 días, lo que provocó una caída del 39% en la producción durante la primera mitad del año, y le costó a la compañía US$740 millones.

Escondida produce cerca del 5% del cobre en el mundo y el año pasado obtuvo casi US$1.200 millones, un aumento del 20% en comparación con el año anterior, y eso a pesar de la prolongada huelga.

 

ETIQUETADO:cobreCodelcoEscondidahuelgamineríatrabajadores
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn Reddit Telegram Threads Correo electrónico Copiar link
Compartir
Artículo anterior Comité Judío de EEUU realiza recorrido pro israelí entre autoridades chilenas
Artículo siguiente brasil política modernidad La Suerte

Sergio Campos: «La soberanía popular no está representada en ninguna parte»

https://youtu.be/nxK-jlYvXmQ?si=Jde4BE5WxP3HUpnu

Daniel Urbina: Guerra Comercial «es una oportunidad de oro para China»

https://youtu.be/sbyTutTRww4?si=F3UHIE35kYGynfdO

También podría gustarte

Opinión

Proyectando la minería chilena con mayor seguridad digital 

3 minutos de lectura
Actualidad

Régimen de Maduro detiene periodistas y bloquea medios

2 minutos de lectura
ActualidadPara debatir

Tribunal congela bienes de familia Pinochet por más de US$16 millones

4 minutos de lectura
voluntades anticipadas ges parálisis
Actualidad

Informe del Congreso sobre las Isapres critica cobertura, copagos y planes por género

4 minutos de lectura
El Pensador
© El pensador io. Todos los derechos reservados, sitio web desarrollado por: Omninexo.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?