Categorías: Actualidad

Tres meses después: Ejército acata fallo que ordenó retiro de imágenes de Manuel Contreras

ElPensador.io.- El Ejército acató el fallo de la Corte de Apelaciones que le ordenaba retirar las imágenes conmemorativas del ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional, general Manuel Contreras.

Mediante un oficio reservado dirigido al presidente del tribunal de alzada, firmado por el comandante en jefe de la institución armada, general Ricardo Martínez Menanteau, se avisa del cumplimiento del dictamen judicial, más de tres meses después del fallo que la instruía.

La comunicación describe que el caso comenzó el 7 de septiembre de 2019 luego que el abogado Luis Rendón Escobar presentara un recurso de protección “fundado en la omisión por parte del Ejército de retirar las placas e imágenes conmemorativas del paso del GDB Manuel Contreras Sepúlveda ubicadas en la Academia de Guerra y en la Escuela de Ingenieros de ‘Tejas Verdes’”.

La presentación fue acogida por la Corte de Apelaciones, que el 26 de diciembre dispuso el retiro, otorgando tres días para que se ejecute la orden judicial.

Con fecha 9 de abril, sin embargo, se informa del retiro definitivo de las imágenes y placas.

El mismo día en que se informaba del acatamiento del fallo, 3 meses después de ordenado, el ministro de fuero Leopoldo Llanos absolvió a seis exagentes de la DINA acusados como autores y cómplices de los delitos de secuestro calificado y homicidio calificado ocurridos durante la dictadura en 1976.

Se trata de Juan Morales Salgado, autor de los delitos de secuestro calificado de Nalvia Mena Alvarado, Clara Canteros Torres, Juan Aurelio Villarroel Zárate y el homicidio calificado de Eduardo Canteros Prado.

Alvaro Medina

Entradas recientes

Analizando el vértigo de la venganza: Irán, Israel y el mundo también

Detrás de los titulares sobre interceptores y drones, la verdadera tragedia de esta venganza se…

12 horas hace

Progresismo: ¿Un paso adelante, dos atrás?

El columnista Pedro Durán analiza la evolución de los proyecto del progresismo desde la llegada…

13 horas hace

El lenguaje de la violencia

“Vemos violencia política en la incapacidad de argumentar ideas entre partidos y candidatos: todo es…

13 horas hace

Sobre los proyectos de “democratización” del agua

El abogado Santiago Acevedo realiza un análisis crítico del proyecto sobre democratización del agua que…

13 horas hace

¿Y el cuerpo docente no heterosexual en la educación? ¿Dónde está?

El mes del orgullo es un tiempo ganado que debe expandirse a todos los espacios…

16 horas hace

Licencias médicas y viajes al extranjero: cuando el despilfarro se disfraza de enfermedad

Este no es un problema técnico, ni de “interpretaciones”. Es un escándalo moral y financiero.…

2 semanas hace